- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos motivos de Alxar para vender el proyecto de cobre Sierra Norte...

Los motivos de Alxar para vender el proyecto de cobre Sierra Norte en Chile

Con la venta, aseguraron desde Alxar, que «en ningún caso» dan por finalizada la opción de incursionar en la minería del cobre chileno.

BNamericas.- Minera Alxar, filial del holding chileno Copec, puso a la venta su proyecto de cobre Sierra Norte, localizado en la norteña Región de Atacama.

Minera Sierra Norte, filial a su vez de Alxar, fue adquirida por US$40 millones en 2011. Inicialmente denominado Diego de Almagro, el proyecto fue objeto de década de exploraciones que apuntaba a producir 11.000t de cátodos y 22.000t de concentrado al año.

Consideraba, además, el transporte de agua de mar a través de un acueducto de 60km desde la bahía de Chañaral hasta las faenas mineras, según un artículo publicado en 2015 en la web de la minera. Con la venta del proyecto, la compañía quedaría solo con su participación en Mina Justa, operación cuprífera mucho más grande emplazada en la región peruana Ica y que comparte con la compañía local Minsur.

Para saber los motivos de la venta y las perspectivas de inversión, BNamericas conversó con el gerente general de Minera Alxar, Erwin Kaufmann.

«Alxar ha definido como estrategia de negocio invertir o desarrollar proyectos mineros tanto en Chile como en el extranjero. En esta etapa, estamos concentrados en la operación de Mina Justa en conjunto con nuestros socios en Perú», dijo Kaufmann.

Indicó que «el contexto actual de precios y de la industria minera en general ha generado interés de otros actores en adquirir el proyecto de nuestra filial Sierra Norte».

«Por eso abrimos un proceso formal para recibir ofertas, con foco en que este proyecto se desarrolle de la mejor forma posible», acotó.

Con la venta, aseguró que «en ningún caso» dan por finalizada la opción de incursionar en la minería del cobre chileno. Así, «seguimos buscando alternativas de inversión, tanto en Chile como en otros países. Queremos enfocar el crecimiento de Alxar en proyectos de largo plazo, de tamaño adecuado y con condiciones socioambientales que sean compatibles con los valores de nuestra compañía».

Sierra Norte fue adquirido en US$40 millones. Adicional a ese monto, se ha invertido en geología, estudios e ingeniería. El valor final será determinado en un proceso competitivo por el mercado, y, dependiendo de ello, «evaluaremos la conveniencia de concretar su venta u optar por otras alternativas de desarrollo».

«El valor libro es de US$ 66 millones», anotó.

Con base en los últimos estudios geológicos realizados en el marco del proyecto, la producción estimada es un tema que se está redefiniendo.

«Los modelos financieros y de plan minero son reservados, ya que estamos en un proceso de venta con terceros que nos impone una obligación de confidencialidad. Esta misma obligación nos impide señalar la capacidad estimada de recursos, vida útil, producción y demás aspectos del negocio que se han considerado en los modelos financieros del proyecto. Dependerá, finalmente, del diseño final de las plantas y del plan minero que se establezca», finalizó.

Sobre Sierra Norte

El proyecto Sierra Norte se encuentra ubicado en la Región de Atacama, a 50 kilómetros al este de Chañaral y a 12 kilómetros al oeste de la localidad de Diego de Almagro, a una altura aproximada de 650 metros sobre el nivel del mar.

El Proyecto cuenta con un estudio de prefactibilidad terminado.

El proceso productivo utilizará agua de mar. El uso de agua de mar constituye un hecho de la mayor relevancia pues permite garantizar que la ejecución del proyecto no afectará la disponibilidad de los recursos de agua dulce de la Región de Atacama, haciendo posible el desarrollo de una minería sustentable.

El proyecto Sierra Norte se desarrollará en forma sustentable, en armonía con la comunidad y el medio ambiente, implementando todas las medidas necesarias para mitigar los eventuales efectos adversos que pudiere generar durante sus etapas de construcción, operación y cierre.

De igual manera, permitirá la creación de nuevas fuentes de trabajo, aportando al desarrollo económico y social de las comunidades cercanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...