- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAmerican Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras.

American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd. (el «Vendedor») que posee una participación del 100% en un proyecto de pegmatita LCT («Litio-Cesio-Tantalio») de roca dura de 18.083 hectáreas (180 km2) altamente prospectivo que incluye elementos de tierras raras («REE») y un conjunto de minerales críticos (el «Proyecto Jaguaribe»).

El Proyecto Jaguaribe está ubicado en la región Jaguaribe/Solonópole en el Estado de Ceará, en el norte de Brasil, y alberga múltiples y extensos diques de pegmatita que contienen litio y tierras raras que han arrojado descubrimientos de muestras iniciales de hasta 3,72 % de Li2O, 2,15 % de Li2O y 1,58 % de Li2O, así como 554,5 ppm de cesio, 135 ppm de tantalio y 177 ppm de niobio. Una muestra arrojó valores altos de rubidio (>10 000 ppm), estaño (675 ppm) y zinc (387 ppm).

“Seguimos sumando activos con gran potencial a nuestra cartera de proyectos de litio en América del Norte y del Sur. Brasil ha sido uno de los epicentros mundiales de la producción de litio y el proyecto Jaguaribe de American Salars está ubicado en un conocido distrito de pegmatitas y contiene muestras de litio de alta calidad y valores significativos de elementos de tierras raras», dijo EL director ejecutivo y director de American Salars, R. Nick Horsley.

Agregó que «planificaremos un programa de exploración mucho más significativo para mapear las pegmatitas y tomar más muestras y definir los valores geológicos en esta área crítica rica en minerales”.

El programa de exploración de la fase 1 inicial reveló múltiples diques de pegmatita largos y anchos que miden hasta 30 metros de ancho y hasta 300 metros de largo que están en gran parte inexplorados.

American Salars ha contratado equipos de campo, un geólogo senior enfocado en Brasil y el especialista en litio Hardrock QP Mitch Lavery con sede en Quebec para supervisar un programa de trabajo de Fase 2 más extenso para mapear los afloramientos de pegmatita y muestrear extensamente áreas nuevas y conocidas de mineralización.

La Compañía está en el proceso de contratar equipos de muestreo y está trabajando con consultores geológicos locales con sede en Brasil para ayudar a planificar un programa de perforación de seguimiento para evaluar los objetivos prioritarios.

Acerca de la propiedad Jaguaribe

  • La Propiedad Jaguaribe cubre sitios históricos de minería artesanal donde anteriormente se extraía litio, coltán (tantalio y niobio) y estaño.
  • El muestreo inicial de las pegmatitas de Jaguaribe arrojó muestras de pegmatita que contenían espodumena con una graduación de hasta 3,72 % de Li2O, así como elementos de tierras raras.
  • El muestreo de la fase 2 probará múltiples objetivos adicionales de pegmatita LCT.
  • Ubicación ideal del proyecto: Provincia Histórica Pegmatita, Brasil.
  • Aproximadamente 4 horas de viaje por carreteras pavimentadas hasta el puerto y el aeropuerto internacional (Fortaleza).
  • La topografía, el uso del suelo y la vegetación de la propiedad Jaguaribe son adecuados para actividades de exploración.
  • Tierras de cultivo áridas y escasamente pobladas, sin selva tropical.
  • El norte de Brasil ofrece rutas de envío y puertos de aguas profundas a los mercados de productos químicos para baterías de América del Norte y Europa. Afloramientos de pegmatita LCT y muestras de superficie de la veta en dirección Norte-Noreste e incrustadas en gneis.

El análisis de elementos múltiples ICP (55 elementos) de 13 pegmatitas muestreadas en el Proyecto Jaguaribe, 100% propiedad de la Compañía, arrojó litio, rubidio, tantalio y niobio. De las 13 muestras, una (VM-EJ-R-01) está mineralizada con litio (3,72 % Li2O), una ocurrencia normal, porque fue el primer trabajo de reconocimiento geológico realizado en el Proyecto. La presencia de minerales de lepidolita y espodumena que contienen litio se observó en las pegmatitas durante el trabajo de campo inicial.

La pegmatita VM-EJ-01 es una pegmatita LCT (Litio-Cesio-Tantalio), ya que además de 3,72 Li2O, se registraron valores anómalos de 554,5 ppm de Cesio y 135 ppm de Tántalo, acompañados de 177 ppm de Niobio y valores elevados de Rubidio (>10.000 ppm); Estaño (675 ppm) y Zinc (387 ppm). Los trabajos de campo iniciales también detectaron dos pegmatitas adicionales con 2,15% y 1,58% de Li2O, respectivamente, lo que condujo a la exploración y adquisición de los 10 bloques de concesión que conforman la Propiedad Jaguribe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...