- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAmerigo Resources: Producción de 2021 fue de 63.4 millones de libras de...

Amerigo Resources: Producción de 2021 fue de 63.4 millones de libras de cobre

La cifra representa un 13% más que la producción de 2020, debido a un mayor tonelaje, ley y recuperaciones de relaves frescos y un mayor tonelaje de Cauquenes.

Amerigo Resources Ltd. anunció los resultados financieros del año y últimos tres meses («Q4-2021») terminado el 31 de diciembre de 2021.

Así, los resultados financieros anuales de Amerigo incluyeron una utilidad neta de $39,8 millones, una utilidad por acción (EPS) de $0,22 (Cdn$ 0,28), un EBITDA de $90,1 millones y un flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo de $69,5 millones.

“Amerigo tuvo un sólido desempeño operativo y financiero en 2021, con ingresos récord de $199,6 millones, EBITDA de $90,1 millones y utilidad neta de $39,8 millones, la utilidad neta más alta jamás registrada por la Compañía. Cerramos el año con saldos de efectivo récord y un balance general sólido”, dijo Aurora Davidson, presidenta y directora ejecutiva de Amerigo.

Destacó, asimismo, que completamos un refinanciamiento de la deuda en junio de 2021 que eliminó las restricciones anteriores sobre el uso del excedente de efectivo y permitió que Amerigo restableciera los dividendos e iniciara programas para recomprar acciones para su cancelación.

«La repatriación de capital sigue siendo un objetivo corporativo clave, y hemos brindado orientación para otro año de desempeño operativo sólido en nuestra operación MVC en Chile”, agregó la Sra. Davidson.

Resultados financieros Q4-2021

Los resultados financieros del cuarto trimestre de 2021 incluyeron ingresos netos de $ 8,9 millones, EPS de $ 0,05 (Cdn $ 0,06), EBITDA de $ 24,9 millones y flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo de $ 18,3 millones.

El 22 de febrero de 2022, el Directorio de Amerigo declaró un dividendo trimestral de Cdn$0.03 por acción, pagadero el 21 de marzo de 2022 a los accionistas registrados al 4 de marzo de 2022.

Amerigo designa el monto total de este dividendo imponible para ser un «dividendo elegible» a los efectos de la Ley de Impuestos sobre la Renta (Canadá), y sus modificaciones ocasionales. Con base en el precio de cierre de la acción del 31 de diciembre de 2021 de C$1,46, esto representaría un rendimiento de dividendo anual de 8,22%.

El Directorio continuará declarando dividendos a una tasa trimestral sostenible y, dependiendo de una serie de factores que incluyen, entre otros, el desempeño financiero de la Compañía, las perspectivas del mercado del cobre y el nivel de actividad de los programas de recompra de acciones de la Compañía, pagará una dividendo a una tasa más alta de modo que los niveles de efectivo de la Compañía se mantengan en el rango de $20,0 a $25,0 millones.

Aspectos destacados

La utilidad neta de 2021 aumentó a $39,8 millones (2020: $6,1 millones) debido a una mayor producción de cobre y mayores precios de los metales. El EPS anual fue de $ 0,22 (Cdn $ 0,28) (2020: $ 0,03; Cdn $: 0,05).

La Compañía generó $69,5 millones en flujo de caja operativo anual antes de cambios en el capital de trabajo no monetario 1 (2020: $29,1 millones). El flujo de caja operativo neto anual fue de $93,1 millones (2020: $19,8 millones).

La producción de 2021 fue de 63,4 millones de libras (M lbs) de cobre, un 13 % más que la producción de 2020 de 56,2 M lbs debido a un mayor tonelaje, ley y recuperaciones de relaves frescos y un mayor tonelaje de Cauquenes.

La producción de molibdeno en 2021 fue de 1,3 millones de libras (2020: 1,4 millones de libras) debido a un menor contenido de molibdeno en los relaves frescos.

Al 31 de diciembre de 2021, MVC tenía reservas de agua de 5.8 millones de metros cúbicos, que son suficientes para cumplir con la guía de producción de la Compañía para 2022 de 61.9 M lbs de cobre.

El costo en efectivo 1 de 2021 fue de $1,75 por libra («/lb») (2020: $1,76/lb).

En 2021, el precio promedio del cobre de la Compañía fue de $4,25/lb (2020: $2,94/lb) y el precio promedio del molibdeno de la Compañía fue de $15,01/lb (2020: $8,19/lb).

Los ingresos en 2021 fueron de $199,6 millones (2020: $126,4 millones), incluidos los ingresos por peaje de cobre de $181,4 millones (2020: $116,3 millones) y los ingresos por molibdeno de $18,1 millones (2020: $9,5 millones).

Los ingresos por peaje de cobre se calculan a partir del valor bruto del cobre producido por la Compañía de $ 269,4 millones (2020: $ 156,6 millones) y los ajustes de valor razonable a las cuentas por cobrar de liquidación de $ 13,1 millones (2020: $ 11,6 millones), menos elementos nocionales que incluyen regalías a la división El Teniente de Codelco de $78,4 millones (2020: $33,5 millones), fundición y refinación de $20,6 millones (2020: $16,7 millones) y transporte de $2,0 millones (2020: $1,8 millones).

El desempeño financiero de Amerigo es muy sensible a los cambios en los precios del cobre. Al 31 de diciembre de 2021, el precio provisional del cobre de la Compañía fue de $4,32/lb y los precios finales para las ventas de octubre, noviembre y diciembre de 2021 serán los precios promedio de la Bolsa de Metales de Londres para enero, febrero y marzo de 2022, respectivamente. Un aumento o disminución del 10% del precio provisional de $4,32/lb daría como resultado un cambio de $7,2 millones en los ingresos del cobre en 2022 con respecto a la producción de 2021.

En respuesta a su capacidad de generación de efectivo y liquidez mejoradas, en el cuarto trimestre de 2021, la Compañía devolvió $11,6 millones a los accionistas. Se devolvieron $8,8 millones de la compra de 8,5 millones de acciones ordinarias para su cancelación (7,1 millones de acciones recompradas a través de una Oferta Sustancial del Emisor completada el 12 de noviembre de 2021, y 1,4 millones de acciones recompradas a través de una Oferta del Emisor de Curso Normal («NCIB») en curso). Se devolvieron $2,8 millones a través del dividendo trimestral de Amerigo del cuarto trimestre de 2021 de C$0,02 por acción. En 2022, Amerigo puede recomprar para su cancelación otros 9,4 millones de acciones bajo el NCIB.

En 2021, MVC realizó pagos de deuda por $57,8 millones (2020: $9,4 millones) y recibió fondos por $33,8 millones de un préstamo con plazo de reemplazo. Los préstamos al final del año fueron de $30,4 millones (31 de diciembre de 2020: $53,8 millones).

El 31 de diciembre de 2021, la Compañía tenía efectivo y equivalentes de efectivo de $59,8 millones (31 de diciembre de 2020: $14,1 millones), efectivo restringido de $4,2 millones (2020: $cero) y capital de trabajo de $24,6 millones (31 de diciembre de 2020: $0) deficiencia de capital de trabajo de $6.1 millones).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...