- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmpliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

INTERNACIONAL. Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares. De acuerdo al diario El Mercurio, un informe de analistas de JP Morgan -que participaron de la presentación de Anglo American- la compañía tendrá que desembolsar una importante inversión para desarrollar la expansión de la faena de Los Bronces, en donde cuenta con el 51% de la propiedad.

Cabe indicar que, según el medio chileno, ese proceso comentaría en marzo del próximo año con el ingreso del estudio de impacto ambiental de la iniciativa.

Según reveló la compañía, el nivel de inversión que requiere el proyecto “Los Bronces Underground” oscilará entre los US$ 2.000 millones y los US$ 2.500 millones. Estos recursos se invertirían siempre y cuando la iniciativa presente un 15% de retorno.

Sin embargo, las esperanzas de Anglo -de acuerdo al diario- se basan en las excelentes leyes de mineral del proyecto, las que se situarían en torno al 1,7%, cifra muy por encima del promedio de las faenas de Chile y casi tres veces mayor a las que presenta el rajo abierto que tiene actualmente Los Bronces.

«Es por esto que la minera no requiere de la construcción de nuevas instalaciones, como relaves o plantas de producción, ya que se conseguirá más cobre con menor cantidad de mineral procesado. El gasto vendría por la contratación de nuevo personal especializado en este tipo de operación y en maquinaria», indicó El Mercurio, noticia que replicó la plataforma digital «El Inversor».

Agregó que con todo, el potencial de la faena sería de unas 500 mil toneladas de cobre anual en 2023, fecha en la que se proyecta el inicio del depósito subterráneo, en medio de los esfuerzos de Anglo American por producir un millón de toneladas de cobre con sus operaciones a nivel global, y en un escenario de déficit de oferta mundial del metal proyectado para la próxima década.

«Pero el plazo de estudio de los proyectos en Chile también preocupa a la firma anglo-africana, que -consciente de los mayores tiempos que requiere una iniciativa para ser aprobada- estima un proceso de 3 a 4 años en comparación con los 18 a 24 meses anteriores. Así, el proceso total para desarrollar un proyecto greenfield ha pasado de 10 a 17 años en Chile, según las estimaciones», reveló.

Cabe indicar que frente a esa situación, la compañía iniciará por estos días un trabajo de relacionamiento comunitario temprano, dando a conocer los detalles del proyecto a los vecinos de la faena ubicada en el borde de la Región Metropolitana. Esto incluye también reuniones con autoridades. Ayer, los representantes de Anglo se juntaron con el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y hoy lo harán con el ministro de Minería, Baldo Prokurica.
Collahuasi ingresará EIA para expansión.

Anglo también contempla una expansión para Collahuasi, que comenzaría en 2019 con el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental para este proceso que se realizará por etapas.

El primer paso es llegar a 160 ktpd (miles de toneladas diarias de tratamiento de mineral) en 2019, y después con ajustes en la gestión del agua, lograr las 170 mil. Posteriormente se considera una expansión de esta capacidad de procesamiento hasta en un 25%, con una inversión en torno a los US$ 1.000 millones. A futuro se estudia construir dos nuevas líneas de procesamiento que cuadruplicarían la capacidad de la faena, pero que tendría una “intensidad de capital considerablemente mayor”.

De otro lado, el alcalde de Lo Barnechea se ha mostrado ni a favor ni en contra respecto a la expansión de Los Bronces.

«El proyecto tiene que ser amistoso con glaciares, el agua, y cuidadoso con la biodiversidad. Si cumple, no vamos a estar en contra de algo que no perjudica la naturaleza. Chile es un país minero, negarse a eso sería ridículo. Sin embargo, se requiere de diálogo para que la iniciativa prospere y evitar lo que pasó con Andina 244 de Codelco, que debió ser retirado del sistema de evaluación», comentó la autoridad.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...