- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmpliación de mina Spence presenta 12 pct de avance

Ampliación de mina Spence presenta 12 pct de avance

INTERNACIONAL. Un 12% de avance presenta el proyecto Spence Growth Option (SGO), iniciativa que extenderá por 50 años la operación de la minera controlada por BHP. Así lo informó ayer el presidente de Pampa Norte -división que además agrupa a Cerro Colorado-, Jorge Cortés, durante la visita que el ministro de Economía, José Ramón Valente, realizó a la faena para interiorizarse de las obras.

“Esta idea se venía generando hace muchos años y el año pasado el directorio de BHP aprobó los recursos. Partir con el proyecto no fue fácil porque estaba compitiendo con otras iniciativas de inversión en Australia y Canadá, pero afortunadamente los números, el equipo y el país, dieron una visión positiva y el proyecto partió”, recordó el ejecutivo sobre el origen de esta millonaria iniciativa.

SGO contempla el diseño, ingeniería y construcción de una planta concentradora de sulfuros convencional, de gran escala, tanto para cobre como molibdeno, con una capacidad nominal de 95.000 toneladas por día (tpd).

Con una inversión de US$2.460 millones, la minera calcula que en sus primeros 10 años de operación, la producción anual incremental de SGO será de aproximadamente 185.000 toneladas de cobre pagable en concentrado y 4.000 toneladas anuales de molibdeno.

Impacto

Luego de un breve recorrido por las labores de construcción del proyecto, el ministro Valente destacó el positivo impacto que estas millonarias inversiones implican para el país y la región de Antofagasta.

“Como Ministerio de Economía tenemos como prioridad reactivar la inversión en el país, porque ello significa progreso y empleos de calidad. Y qué mejor ejemplo de ello que lo que vemos en este proyecto. Nos sentimos orgullosos que BHP, entre los múltiples países donde puede invertir, haya optado por Chile como destino de sus recursos financieros, de su esfuerzo y de su inteligencia”, señaló.

El ministro Valente estuvo acompañado del intendente, Marco Antonio Díaz, y el seremi de Economía, Geraldo Jusakos, quienes fueron recibidos por la gerente general de Spence, Mia Gous y Jorge Cortés.

“Cuando se trata de los desafíos del país, el sector público y privado formamos un gran equipo. Estoy muy feliz que el ministro de Economía esté presente en la región, tal como nos mandata el Presidente. Estamos formando entre todos un círculo virtuoso para sacar adelante y dinamizar la economía regional”, dijo el intendente.

Desaladora

El director del proyecto SGO, Pedro Pereira, explicó que entre las principales infraestructuras de SGO se cuentan los molinos SAG, “que son los equipos más grandes que tiene este proyecto y uno de los más grandes del mundo en cuanto a su potencia, del orden de 20 MW, y eso hace que sean equipos de alta tecnología, de primera línea”, dijo.

Agregó que “estos molinos están en su etapa final de fabricación y en los próximos meses serán transportados por vía marítima hasta Antofagasta y desde ahí por tierra hasta Spence”.

Cabe destacar que SGO considera además la utilización de agua desalada para el cien por ciento de sus procesos, para lo que se construye una planta desaladora en la bahía de Mejillones. La construcción y operación de esta instalación fue licitada a un tercero.

En esa línea, Pereira explicó que “la planta desaladora es un negocio aparte, lo que nosotros haremos será comprar el agua puesta en obra. Una empresa internacional está financiando, construyendo y va a operar la planta y nosotros vamos garantizar la compra de ese recurso por un período largo”, aseguró.

Finalmente, Cortés destacó que el 50% de la dotación de SGO estará compuesta por mujeres, además de trabajadores provenientes de las comunidades cercanas. El proyecto se encuentra en plena fase de construcción y se espera que en el peak genere 5.000 empleos.

*Vía: Mercurio de Antofagasta
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...