- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American rechaza la oferta de 39.000 millones de dólares de BHP

Anglo American rechaza la oferta de 39.000 millones de dólares de BHP

Se espera que la australiana BHP, que tiene hasta el 22 de mayo para presentar una oferta vinculante, mejore su propuesta para tratar de cerrar un acuerdo que crearía la mayor minera de cobre del mundo.

Reuters.- Anglo American rechazó el viernes la propuesta de adquisición de su competidor BHP Group por valor de 31.100 millones de libras (38.880 millones de dólares), alegando que la oferta infravaloraba significativamente a la minera que cotiza en Londres, y sus perspectivas de futuro.

Se espera que la australiana BHP, que tiene hasta el 22 de mayo para presentar una oferta vinculante, mejore su propuesta para tratar de cerrar un acuerdo que crearía la mayor minera de cobre del mundo, un metal fundamental para el cambio a la energía limpia, representando alrededor del 10% de la producción mundial.

Las acciones de Anglo en Londres subían un 5,7% a 27,04 libras a las 1303 GMT. El fondo activista Elliott ha creado una posición de 1.000 millones de dólares, según una persona con conocimiento de la participación, lo que impulsaba las acciones.

Anglo afirmó que la compleja estructura del acuerdo creaba incertidumbre y que estaba bien posicionada para crear un valor significativo a partir de activos alineados con la transición energética y otras tendencias importantes de la demanda.



La compañía inició una revisión estratégica de sus activos en febrero, en respuesta a una caída del 94% en las ganancias anuales y una serie de amortizaciones provocadas por la menor demanda de materias primas.

«La propuesta de BHP es oportunista y no valora las perspectivas de Anglo American, al tiempo que diluye significativamente el valor relativo de la participación de los accionistas de Anglo American en relación con los accionistas de BHP», dijo el presidente de Anglo, Stuart Chambers, en un comunicado.

Reuters había informado el jueves, citando a dos fuentes, de que el equipo directivo de Anglo no consideraba atractiva la oferta, y analistas e inversores proyectaron el viernes que BHP regresaría con una propuesta mayor.

«Con respecto al precio, creo que está bastante claro que el disparo inicial es sólo eso», dijo Todd Warren, gestor de cartera de Tribeca Investment Partners en Sídney, que posee acciones de Anglo. «Necesitaríamos ver más dinero sobre la mesa antes de vender nuestras acciones».

Las acciones de BHP cerraron el viernes con una caída del 4,6% en Australia. La mayor minera mundial que cotiza en bolsa ofreció el jueves a los accionistas de Anglo 25,08 libras (31,39 dólares), una prima del 31% respecto al cierre del miércoles.

Los precios del cobre en Londres tocaron un máximo de dos años por sobre 10.000 dólares la tonelada métrica el viernes, a medida que se intensificaba la compra de fondos.

PREOCUPACIONES POR SUDÁFRICA

Una condición de la propuesta de BHP es que Anglo primero distribuya a los accionistas sus participaciones en Anglo American Platinum (Amplats) y Kumba Iron Ore, que operan en Sudáfrica, donde BHP no tiene activos.

Una fuente familiarizada con el pensamiento de BHP dijo que esos activos se gestionarían mejor a nivel local. BHP se deshizo de sus activos más pequeños mediante una escisión hace años para centrarse en materias primas de mayor volumen.

Cualquier salida de Anglo, que fue fundada en Johannesburgo en 1917 y emplea a más de 40.000 personas en Sudáfrica, sería un nuevo golpe económico para el país, que ha visto caer en desgracia el platino que extrae. La Corporación de Inversión Pública de Sudáfrica (PIC) posee el 6,99% de Anglo American, según datos de LSEG.

El gobierno de Sudáfrica está examinando la oferta propuesta por BHP, que llega semanas antes de una elección general en la que la ira de los votantes por una estancada economía y un alto desempleo podría costarle la mayoría al Congreso Nacional Africano, que gobierna desde hace mucho tiempo.

Los inversores de BHP también pueden tener preocupaciones sobre los méritos del acuerdo, ya que se enfrenta a diferentes jurisdicciones regionales y algunas empresas de Anglo American tienen márgenes más bajos que los de BHP, dijeron analistas.

«No está claro cómo BHP añade valor al acuerdo si se le exige ofrecer mucho más», dijo Brenton Saunders, gestor de cartera de Pendal, comentando la complicada estructura del acuerdo.

El presidente ejecutivo de BHP, Mike Henry, y varios ejecutivos, entre ellos la directora financiera, Vandita Pant, informarán a los inversores la próxima semana, según los gestores de fondos.

La operación, si tiene éxito, sería la mayor adquisición minera a nivel mundial de 2024 y estaría entre las 10 mayores operaciones del sector de todos los tiempos, según datos de LSEG.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...