- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American explora la impresión 3D

Anglo American explora la impresión 3D

La iniciativa busca impulsar eficiencia de la cadena de suministro.

La minera diversificada Anglo American se ha asociado con el Consejo Sudafricano para la Investigación Científica e Industrial (CSIR; por sus siglas en inglés) y la empresa de tecnología Ivaldi Group, con sede en los Estados Unidos para explorar oportunidades para distribuir digitalmente repuestos para equipos de minería y procesamiento que se fabricarán localmente utilizando tecnología tridimensional (impresión 3D).

El proyecto incluye un análisis del inventario de repuestos de Anglo, como impulsores para bombas, manguitos de eje, válvulas de bonete de empaquetadura y brocas para perforación de roca minera, explorando el impacto de adoptar una cadena de suministro distribuida digitalmente.

A esto le seguirá la digitalización, la producción local y la prueba de estas piezas en las operaciones de Anglo en Sudáfrica.

Esta asociación es la última manifestación del enfoque de desarrollo regional colaborativo (CRD) de Anglo para ayudar a crear comunidades prósperas, como parte de los compromisos del plan de minería sostenible de la empresa.

Así, precisó que, a través de asociaciones estratégicas, CRD tiene como objetivo crear prosperidad económica a largo plazo dentro de las comunidades y regiones anfitrionas de Anglo más allá de la vida útil esperada de una mina.

Con ese fin, Anglo lanzó Impact Catalyst en 2019 junto con sus socios CSIR, Exxaro Resources, Zutari, World Vision South Africa y el gobierno provincial de Limpopo.

El director de asociaciones y desarrollo socioeconómico de Anglo, Matthew Chadwick, comentó que el enfoque FutureSmart Mining del minero para la minería sostenible le presenta oportunidades nuevas e innovadoras para construir comunidades prósperas y resistentes, ahora y en el futuro.

“A través de asociaciones como esta con CSIR e Ivaldi, estamos reimaginando normas establecidas desde hace mucho tiempo para ayudar a brindar un valor duradero a la sociedad”, señaló.

Chadwick añadió, de acuerdo con el portal Mining Weekly, que la capacidad de enviar archivos, y no piezas de repuesto físicas, reducirá la huella de carbono de Anglo, los tiempos de entrega y los costos de logística.

Además, agregó que la solución también tiene el «claro potencial» de crear empleos industriales y de servicios para las comunidades anfitrionas y las regiones circundantes a través de sistemas de fabricación bajo demanda para producir repuestos localmente.

El director ejecutivo de Ivaldi, Espen Sivertsen, opinó que la distribución digital de bienes físicos es un «siguiente paso natural» para la cadena de suministro global de repuestos y es parte de la Cuarta Revolución Industrial.

“Al trabajar con organizaciones como Anglo y CSIR, ahora estamos demostrando prácticamente que hay ahorros significativos para las empresas y un impacto positivo neto para el medio ambiente y las comunidades asociadas”, declaró.

A través de CRD, Anglo y sus socios pretenden ser un catalizador para comunidades prósperas que pueden beneficiarse de nuevas formas directamente de la minería, mientras que nuevas actividades económicas, como la impresión 3D, las oportunidades de agronegocios, los biocombustibles, la ganadería y el turismo comienzan a desarrollarse, construyendo así sobre la contribución de la minería a las comunidades sostenibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...