- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American pone en marcha primeras perforadoras autónomas controladas fuera de mina

Anglo American pone en marcha primeras perforadoras autónomas controladas fuera de mina

La compañía planea para el año 2022 completar la total autonomía de estos equipos, incluyendo las cinco perforadoras de precorte.

En el marco de la Ruta por los Centros Integrados de Operaciones que están implementando diversas empresas mineras en el país, que ha estado realizando este año el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, la autoridad encabezó hoy la ceremonia de puesta en marcha de las primeras perforadoras autónomas controladas a distancia y fuera de una faena minera en Chile y América Latina.

La actividad, que además contó con la presencia del vicepresidente de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo American, René Muga, se realizó en el Centro de Operación Remota (IROC, por su sigla en inglés) de la compañía, ubicado en la torre Titanium, a casi 56 km de la operación Los Bronces, que es donde están instalados los equipos.

La compañía planea para el año 2022 completar la total autonomía de estos equipos, incluyendo las cinco perforadoras de precorte.

Sistemas de control

“Aquí estamos viendo la minería del futuro, una minería que usa la tecnología para generar un entorno más seguro, con mejor calidad de vida para sus trabajadores, que hace a la minería más competitiva y que, además, permite usar mejor los recursos al tener una visión integrada de toda la operación. Eso va a permitir usar menos agua, usar menos energía y así proveer desde Chile los minerales que el mundo necesita para la recuperación económica y para parar el cambio climático”, indicó Jobet.

Los equipos funcionan con sensores y sistemas de control avanzado que permiten realizar rutinas de trabajo con mínima intervención humana, lo que se traduce en operaciones cada vez más seguras.

“Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart MiningTM, que busca nuevas formas de hacer minería, en que la tecnología, la digitalización y la sustentabilidad van de la mano para generar una minería más sustentable y segura. Puntualmente, estos equipos mejoran la productividad, optimizan tiempos operativos y reducen costos, pero por sobre todo mejoran los niveles de seguridad, evitando la exposición de nuestros operadores a peligros inherentes de esta actividad”, detalló René Muga.

Esta iniciativa se enmarca en un plan de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para la minería que la compañía está llevando adelante a nivel global y que ya tiene diversas expresiones en Chile, siendo uno de sus grandes hitos la inauguración del IROC en abril pasado, que incorpora tecnologías de inteligencia artificial y rutinas de trabajo que permiten la integración y la búsqueda de un óptimo global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...
Noticias Internacionales

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...