- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American pone en marcha primeras perforadoras autónomas controladas fuera de mina

Anglo American pone en marcha primeras perforadoras autónomas controladas fuera de mina

La compañía planea para el año 2022 completar la total autonomía de estos equipos, incluyendo las cinco perforadoras de precorte.

En el marco de la Ruta por los Centros Integrados de Operaciones que están implementando diversas empresas mineras en el país, que ha estado realizando este año el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, la autoridad encabezó hoy la ceremonia de puesta en marcha de las primeras perforadoras autónomas controladas a distancia y fuera de una faena minera en Chile y América Latina.

La actividad, que además contó con la presencia del vicepresidente de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo American, René Muga, se realizó en el Centro de Operación Remota (IROC, por su sigla en inglés) de la compañía, ubicado en la torre Titanium, a casi 56 km de la operación Los Bronces, que es donde están instalados los equipos.

La compañía planea para el año 2022 completar la total autonomía de estos equipos, incluyendo las cinco perforadoras de precorte.

Sistemas de control

“Aquí estamos viendo la minería del futuro, una minería que usa la tecnología para generar un entorno más seguro, con mejor calidad de vida para sus trabajadores, que hace a la minería más competitiva y que, además, permite usar mejor los recursos al tener una visión integrada de toda la operación. Eso va a permitir usar menos agua, usar menos energía y así proveer desde Chile los minerales que el mundo necesita para la recuperación económica y para parar el cambio climático”, indicó Jobet.

Los equipos funcionan con sensores y sistemas de control avanzado que permiten realizar rutinas de trabajo con mínima intervención humana, lo que se traduce en operaciones cada vez más seguras.

“Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart MiningTM, que busca nuevas formas de hacer minería, en que la tecnología, la digitalización y la sustentabilidad van de la mano para generar una minería más sustentable y segura. Puntualmente, estos equipos mejoran la productividad, optimizan tiempos operativos y reducen costos, pero por sobre todo mejoran los niveles de seguridad, evitando la exposición de nuestros operadores a peligros inherentes de esta actividad”, detalló René Muga.

Esta iniciativa se enmarca en un plan de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para la minería que la compañía está llevando adelante a nivel global y que ya tiene diversas expresiones en Chile, siendo uno de sus grandes hitos la inauguración del IROC en abril pasado, que incorpora tecnologías de inteligencia artificial y rutinas de trabajo que permiten la integración y la búsqueda de un óptimo global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...