- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American tiene luz verde para buscar cobre en el Brasil

Anglo American tiene luz verde para buscar cobre en el Brasil

LICENCIA. Anglo American tiene luz verde para buscar cobre en el Brasil. Reuters informó que la minera Anglo American obtuvo cientos de permisos este mes para buscar cobre en un área remota del norte de Brasil, dijeron autoridades brasileñas, cuando el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos impulsa la demanda por el metal.

«Si se encuentra, un gran hallazgo de cobre podría entusiasmar a la industria minera, que anticipa una inminente escasez del metal rojo, un cotizado conductor eléctrico, después de que años de reducción de presupuesto para exploración hizo que no hubieran nuevos descubrimientos significativos», detalló la agencia de noticias.

En un comunicado a Reuters, Anglo dijo que era demasiado pronto para hacer afirmaciones sobre la viabilidad del proyecto. Sin embargo, la empresa confirmó que recibió permiso para explorar en los estados brasileños de Mato Grosso y Pará, donde aún no comenzaba estudios.

El proyecto en el borde de la Amazonia, un secreto a voces entre geólogos brasileños pero no informado previamente por Anglo, también podría ser un gran impulso para la minería del cobre en el país, que es superado por Chile, el mayor productor mundial del metal, y que ha sido golpeado por una serie de accidentes mineros.

Sin embargo, la lejana localidad de 284 bloques, que cubre casi 1,9 millones de hectáreas, presenta muchos desafíos, como la posibilidad de un enfrentamiento con activistas, sólo meses después de que forzaron al Gobierno a dar pie atrás en planes para abrir una reserva a la minería.

“Podría haber (resistencia), pero sería perfectamente manejable”, comentó Marcos André Gonçalves, jefe de la minera chilena Codelco en Brasil y director del grupo minero ADIMB, quien agregó que un gran hallazgo de cobre “eliminaría parte de la neblina” de la industria.

Según expertos, lo que Anglo parece haber encontrado en la provincia aurífera de Alta Floresta es un depósito de cobre-oro estilo pórfido, una geología típica de las minas andinas y responsable por más de un 60 por ciento de los recursos de cobre del mundo.

En Brasil existe sólo un ejemplo de una mina en operación con dicha geología, el depósito de Chapada en el estado de Goiás.

Sólo un quinto de todos los hallazgos de cobre se convierten en minas en 20 años, según Richard Schodde, director gerente del asesor de exploración MinEx Consulting.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Nombramiento estratégico: Foran Mining integra a John Munro a su junta directiva

El ejecutivo reune más de tres décadas de experiencia en varios continentes, ocupando altos cargos en las industrias de cobre, oro, uranio y metales del grupo del platino. Foran Mining, que cotiza en TSX-V, ha nombrado al ejecutivo minero John...

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...