- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAnglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore en 2023.

La fusión entre Anglo American y Teck Resources enfrenta su mayor obstáculo en Canadá, donde el gobierno analizará la transacción en el marco de la Ley de Inversiones de Canadá.

De acuerdo con James Whiteside, director de investigación de Wood Mackenzie, el riesgo regulatorio es significativo, pues el ministro de Industria deberá confirmar que la operación se alinea con los intereses económicos y de seguridad nacional.

La advertencia surge tras la decisión del gobierno canadiense de bloquear en 2023 la propuesta de Glencore por US$ 23,000 millones para adquirir Teck. Aunque posteriormente se permitió la compra de Elk Valley Resources, el ministro de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico, François-Philippe Champagne, estableció que las inversiones extranjeras en compañías canadienses ligadas a minerales críticos solo se aprobarán en circunstancias excepcionales.

¿Qué propone Anglo para asegurar respaldo político?

Consciente del alto nivel de escrutinio, Anglo American ha presentado una serie de compromisos para asegurar la aprobación del gobierno canadiense: instalar una sede en Vancouver, listar sus acciones en la Bolsa de Toronto (TSX), nombrar directores canadienses en su directorio y establecer puestos de alta dirección en el país.

Asimismo, la compañía resaltó el impacto económico positivo del acuerdo, incluyendo nuevas inversiones en Highland Valley Copper, uno de los activos más importantes de Teck en Canadá.



¿Dónde radica el atractivo para los inversionistas?

Más allá de las sinergias operativas, analistas sostienen que el mayor beneficio de la fusión podría darse a través de una “recalificación” del mercado.

La operación permitiría a Anglo avanzar en su estrategia hacia materias primas de mayor margen, mientras que Teck accedería a una cartera cuprífera más amplia. La gerencia confía en que una exposición más fuerte al cobre, junto con un sólido potencial de crecimiento, incremente el múltiplo de valoración de la compañía fusionada.

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Anglo controlarán el 62,4% de la nueva entidad, mientras que los de Teck tendrán el 37,6%. Además, Anglo pagará un dividendo extraordinario de US$ 4,500 millones al cierre de la operación para reforzar su balance general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...
Noticias Internacionales

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...

Asia arriesga freno en transición energética por subsidios al carbón y falta de estabilidad política

Ejecutivos advirtieron que los subsidios a combustibles fósiles y la cancelación de subastas frenan inversiones renovables en la región. El impulso a la energía limpia en Asia enfrenta riesgos de estancamiento si los gobiernos no reducen los subsidios a combustibles...

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...