- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals: Más de cinco mil personas beneficiadas con Desafío Ciudad 2023

Antofagasta Minerals: Más de cinco mil personas beneficiadas con Desafío Ciudad 2023

El programa impulsado por Antofagasta Minerals, en su versión 2023, apuntó a la co-creación e implementación de soluciones de innovación social.

Un total de 5.511 vecinas y vecinos fueron beneficiados con la versión 2023 del proyecto Desafío Ciudad. Una iniciativa creada por Dos Barbas e impulsada por Antofagasta Minerals que desde el 2018 busca promover el orgullo de pertenecer a la ciudad de Antofagasta, rescatando su historia e identidad y fomentando la colaboración y la innovación social para mejorar la experiencia de vida de los habitantes de la capital regional.

En su versión del pasado año, Desafío Ciudad apuntó  a la co-creación e implementación de soluciones de innovación social y comunitaria, a través del trabajo colaborativo entre estudiantes de educación superior, las juntas de vecinos de barrios emblemáticos de la capital regional y emprendimientos locales. 

Nicolás Salinas Sepúlveda, Gerente de Desarrollo en Dos Barbas, comentó acerca de este hito.

“Tras la pandemia, el 2022 reformulamos este programa, y junto al apoyo de Antofagasta Minerals empezamos a trabajar en conjunto con los vecinos, invitando a estudiantes universitarios a plantear soluciones a desafíos que tienen los barrios», dijo.

«Desde una lógica de cómo nosotros vivimos en la ciudad podemos plantear una solución y hoy día eso se materializa. Llevamos a la fecha 17 barrios con soluciones de sus proyectos, lo cual es muy significativo, pero el recurso principal es la articulación que estamos haciendo entre los sectores público, privado, académico y sobre todo la organización de la sociedad civil”, agregó.

De este modo y con una ceremonia en el auditorio de la Biblioteca Regional, se celebró junto a los participantes de la versión 2023 la finalización de los proyectos en los barrios: Desierto Florido, Los Cerezos, Juan Pablo II, Villa Antonio Rendic, Manuel Rodríguez, Villa Frei Sol Plateado, Ferrobaquedano, Miramar Central, Miramar Sur Este y La Favorecedora. En cada uno de ellos, se ejecutaron innovadores proyectos junto a  estudiantes de INACAP, AIEP y Santo Tomás.

Por parte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte, explicó que “como empresa nacida en esta región, y comprometida con ella, estamos muy orgullosos de seguir impulsado un programa como Desafío Ciudad, ya que es una iniciativa que conecta el mundo público, privado, la academia y la comunidad, a través de un ejercicio colaborativo que busca encontrar juntos soluciones a problemáticas cotidianas que viven los habitantes de Antofagasta».

«Y la colaboración da sus frutos, que son los que estamos viendo con la concreción de los 10 proyectos ejecutados el año pasado mediante un proceso de innovación social que involucró a estudiantes de educación superior, vecinos de Antofagasta y otros emprendimientos locales».

Cabe destacar que la versión 2023 de Desafío Ciudad para la ejecución de los proyectos, contó también con la colaboración de las empresas locales Oasis, Obras Civiles Real Spa, Verdical, Agges y Joproseg.

Los reconocidos de este año

De los 10 proyectos ejecutados el pasado año, el tercer lugar lo obtuvo el equipo Ecobenefic del sector Ferrobaquedano, por su proyecto de instalación de un punto de reciclaje en colaboración con Agges. El segundo lugar fue para el grupo RCMAS del barrio Manuel Rodríguez, que se enfocó en la generación de un huerto comunitario junto a Verdical.

Finalmente, el equipo ganador de un millón de pesos fue Rukalef, compuesto por estudiantes del Instituto Profesional AIEP quienes recibieron el primer lugar en el proceso de ejecución del proyecto del barrio Miramar Sur Este, quienes destacaron por su compromiso y motivación al instalar, reutilizar y restaurar un espacio verde para la recreación de los niños, niñas y pobladores del sector.

Francisco Rosas Martínez, estudiante de AIE y miembro del equipo Rukalef, comentó: “Me siento feliz y contento, es bonito que se reconozca un trabajo donde sacrificamos horas de familia, de nuestras vacaciones algunos, porque fue un trabajo en conjunto con los demás compañeros y con la junta de vecinos”.

A su vez, Jessenia Fuentes, presidenta de la Junta de Vecinos Miramar Sur Este, expresó que “la iniciativa me parece muy buena, ya que los espacios públicos están muy abandonados en temas municipales y se agradece la gestión. Quiero dar las gracias a Dos Barbas, Antofagasta Minerals y a todos quienes fueron parte de este proyecto”.

Un aspecto destacado de la ceremonia de cierre de la iniciativa fue la intervención teatral de Raúl Rocco, actor regional y director de teatro, quien sorprendió a la audiencia con presentaciones al inicio, intermedio y final del evento, compartiendo un poco de historia sobre Antofagasta, sus barrios, patrimonio y cultura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...