- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE27% de las personas que trabajan en Antofagasta Minerals ya son mujeres

27% de las personas que trabajan en Antofagasta Minerals ya son mujeres

El Grupo Minero aspira a terminar este 2025 con un 30% de mujeres en su fuerza laboral.

Antofagasta Minerals, a través de su programa Proveedores para un Futuro Mejor, sigue fomentando la inclusión de mujeres en empresas contratistas y en el encuentro “El talento no tiene género” premió a seis empresas por sus iniciativas de diversidad.

En el evento participó el ministro de Economía Nicolás Grau, quien enfatizó que más del 50% de la población del país está compuesta por mujeres.

“El crecimiento del país podría ser más fuerte si más mujeres participaran en la economía con trabajos remunerados,» indicó el ministro, aludiendo al hecho que muchas mujeres no reciben remuneraciones por su labor.

El Grupo Minero tiene una participación femenina del 27% y aspira a terminar 2025 con un 30% de mujeres en su fuerza laboral, y se trabaja con las empresas contratistas para apoyarlas en aumentar su diversidad.



Por su parte, la vicepresidenta de Personas y Organización de Antofagasta Minerals, Georgeanne Barceló, aseveró que en el Grupo Minero “entendemos que la diversidad es una decisión de negocios. Es el habilitador más importante que aporta valor a la empresa, al país y a la sociedad”.

“La diversidad es un tema de convicción de los líderes”, agregó la vicepresidenta, instando a las empresas contratistas a habilitar mayores capacidades para desarrollar el talento femenino.

En esta ocasión las empresas colaboradoras galardonas por sus programas y/o iniciativas para aumentar la fuerza laboral femenina fueron J.E.J. Ingeniería, Newrest, Sodexo, Enaex, Bailac y Vertis Latam.

Contratistas

A su vez, el vicepresidente de Finanzas, Mauricio Ortiz, destacó que Antofagasta Minerals está trabajando con sus contratistas para no sólo aumentar sus dotaciones femeninas, sino también para fomentar las contrataciones locales. “Por eso estamos trabajando en conjunto para desarrollar distintas iniciativas y programas que fomenten una mayor inclusión en nuestros proveedores de bienes y servicios”, explicó Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas de Antofagasta Minerals.

“El desafío es desarrollar capacidades en todas las áreas de la industria. Hay que nutrir, fomentar y capacitar el talento; es un desafío permanente”, agregó.

En cuanto a empleo local, el vicepresidente comentó que de las 28 mil personas que trabajan en el Grupo Minero, el 55% pertenecen a las regiones de Coquimbo y Antofagasta, donde se encuentran sus cuatro operaciones mineras. En lo que se refiere sólo a las empresas contratistas, un 46% de sus empleados pertenecen a estas dos regiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...