- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals y AIA reúnen a más de 300 proveedores en rueda...

Antofagasta Minerals y AIA reúnen a más de 300 proveedores en rueda de negocios para Nueva Centinela

Más de 280 reuniones se concretaron entre empresas proveedoras de la región, los consorcios que construirán el proyecto y ejecutivos del Grupo Minero y del SICEP, a fin de apalancar nuevas oportunidades de negocios a nivel local.

Más de 300 empresas pertenecientes al Sistema de Calificación de Empresas Proveedora (SICEP), de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), fueron parte de la presentación y rueda de negocios organizada en torno al proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios a nivel local y regional.

En ese marco, se realizaron más de 280 reuniones cara a cara entre representantes de empresas proveedoras, pequeñas y medianas, pertenecientes a rubros de transporte, seguridad, alimentación, logística, entre otros servicios, los que tuvieron una vinculación directa con una veintena de ejecutivos de Antofagasta Minerals del área de Abastecimiento.

«Nuestro compromiso, junto a Antofagasta Minerals, es con el desarrollo sustentable, privilegiando la mano de obra y las empresas locales, por lo que estas instancias son fundamentales para que las PYMES conozcan los espacios que Nueva Centinela les ofrece, tanto para capitalizar las oportunidades que oferta la industria minera y asegurar el crecimiento de nuestro territorio», destacó Fernando Cortez, Gerente General de la AIA.

Impacto económico

La representante de la empresa proveedora CIJ Contratistas, Johana Baeza, proveniente de la comuna de María Elena, valoró la instancia como una manera de conocer los lineamientos del proyecto y promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

“Esta es una oportunidad fantástica para la pequeña y mediana empresa, y no la vamos a desaprovechar. Nos parece muy bien que exista un espacio donde podamos conocer el proceso y mostrar nuestra oferta”.



Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó el aporte al desarrollo económico de la iniciativa minera.

“Nueva Centinela es uno de los principales proyectos de inversión que tenemos en la Región de Antofagasta, dado que -a nivel país y para nosotros, como Gobierno-, este tipo de iniciativas que impactan positivamente en el desarrollo económico, son fundamentales”, reconoció la autoridad.

Fortalecimiento de redes

Esta actividad generó un espacio propicio para el fortalecimiento de redes y contactos, para identificar alternativas de desarrollo comercial, y promover productos y servicios para las necesidades del proyecto Nueva Centinela, que comenzó sus obras durante 2024 y que finalizarán el 2027, generando más de 13 mil empleos durante el punto más álgido de la construcción.

“Hoy Nueva Centinela es el gran proyecto de la región, y sabemos que dinamiza la economía y tenemos grandes desafíos para el sector público y privado. Tenemos que estar unidos las comunidades, los gremios, las autoridades y las empresas que hacen realidad el encadenamiento productivo”, señaló durante el evento Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

En diciembre de 2023, el Directorio de Antofagasta Minerals aprobó la construcción de Nueva Centinela, que considera una inversión de $4.400 millones de dólares. Para ello, se desarrolló un modelo de negocio que implica asignar las principales infraestructuras asociadas al proyecto a grandes empresas y consorcios, con vasta experiencia en construcción de este tipo de obras.

Durante esta jornada, el Grupo Minero presentó los aspectos técnicos del proyecto y sus avances, así como también representantes de las empresas colaboradoras encargadas de la construcción, entregaron información útil y especificaciones para trabajar mancomunadamente con los pequeños y medianos proveedores.

Encadenamiento productivo

La rueda de negocios de Nueva Centinela se enmarca en la Estrategia de Empleabilidad de Antofagasta Minerals y en los compromisos contraídos con AIA, SICEP y la Corporación Clúster Minero, en orden a respaldar la economía local y el desarrollo de encadenamientos productivos regionales.

“Para nosotros, es muy importante estrechar lazos con empresas y ampliar nuestras categorías de proveedores regionales y locales certificados, para dar una respuesta eficiente a nuestro mandante principal, con seguridad y una estrategia de buena llegada a la operación”, expresó Felipe Aguilera, representante de Compass Group,

Nueva Centinela encarna el propósito de Antofagasta Minerals de desarrollar juntos minería para un futuro mejor, a través de un proyecto con la mirada a largo plazo, extendiendo la vida útil de Minera Centinela en 30 años, con lo que espera generar un impulso positivo en la economía local, aumentar la participación de empresas de servicios locales durante la etapa de construcción, visibilizar la oferta de servicios disponibles en Antofagasta y privilegiar la contratación de mano de obra local y regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...