- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnuncian acuerdos de arrendamiento modificados en el proyecto Mogollon

Anuncian acuerdos de arrendamiento modificados en el proyecto Mogollon

La propiedad cubre un extenso campo de vetas epitermales que contienen oro y plata. 

Summa Silver Corp. emitirá un total de 27.400 acciones ordinarias de conformidad con dos acuerdos de arrendamiento minero enmendados y actualizados previamente celebrados (en conjunto, los «Contratos de Arrendamiento Enmendados»).

Las acciones ordinarias se emiten a un valor atribuido de $1,24 por acción ordinaria, que es el precio promedio ponderado por volumen de 20 días de las acciones ordinarias de la Compañía tal como se negocian en la TSXV.

Dichos pagos representan el primero de diez pagos anuales adeudados de conformidad con los Contratos de Arrendamiento Modificados. Los Contratos de Arrendamiento Enmendados se relacionan con concesiones mineras que forman parte de la propiedad Mogollon cerca de Silver City, ubicado en Nuevo México.

De conformidad con los Contratos de Arrendamiento Enmendados, la Compañía acordó continuar arrendando ciertas concesiones mineras que forman parte de la propiedad Mogollon por un período de diez años y renovable en términos de 10 años a elección de la Compañía.

La Compañía debe realizar pagos totales en efectivo de US$ 99.067 anualmente durante dicho período en virtud de los Contratos de Arrendamiento Modificados. Dichos pagos anuales están indexados al índice de precios de producción de productos básicos industriales según lo publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (el IPP).

La Compañía puede, a su exclusivo criterio, optar por pagar un total de US $ 27,018 (indexado a PPI) del monto anual pagadero en virtud de los Contratos de Arrendamiento mediante la emisión de acciones ordinarias a un valor estimado igual al precio promedio ponderado por volumen de 20 días de las acciones ordinarias de la Compañía cotizadas en la TSXV.

La Compañía también otorgó una regalía de producción parcialmente recomprable del 4% sobre las concesiones mineras que están sujetas a los Contratos de Arrendamiento Enmendados. Bajo el primer Contrato de Arrendamiento Modificado, la Compañía tiene la capacidad de recomprar hasta el 2% de la regalía por pagos en efectivo agregados de US$1,000,000 (US$125,000 por 0.5%; US$125,000 por un 0.5% adicional; US$125,000 por un 0.5% adicional y US$500.000 por un 0,5% adicional).

Bajo el segundo Contrato de Arrendamiento, la Compañía tiene la capacidad de recomprar hasta el 2% de la regalía por pagos en efectivo totales de US$2,000,000 (US$250,000 por 0.5%; US$250,000 por un 0.5% adicional; US$500,000 por un 0.5% adicional y US$1.000.000 por un 0,5% adicional).

Todos los pagos pagaderos en relación con la recompra de cualquier porción de la regalía están indexados al PPI.

Los primeros tres pagos de recompra bajo los Contratos de Arrendamiento deben hacerse en efectivo. La Compañía puede, a su exclusivo criterio, optar por pagar la mitad del pago de recompra final mediante la emisión de acciones ordinarias a un valor estimado igual al precio promedio ponderado por volumen de 20 días de las acciones ordinarias de la Compañía negociadas en la TSXV.

Todas las emisiones futuras de acciones ordinarias de la Compañía de conformidad con los Contratos de Arrendamiento están sujetas a la aprobación de la TSXV, de conformidad con los requisitos y políticas de la TSXV.

«Estos contratos de arrendamiento enmendados representan un gran paso hacia la reducción de las posibles cargas de regalías de producción en partes importantes de la propiedad, incluida el área de perforación de Extensión Consolidada», dijo Galen McNamara, director ejecutivo de Summa Silver Corp.

Además, «los contratos de arrendamiento existentes anteriormente otorgaron a los propietarios subyacentes un 4% regalía de producción y sin opción de recompra de la Compañía».

«La Compañía ahora tiene la capacidad de recomprar el 2% de esa regalía en términos equitativos para todas las partes. Nos gustaría agradecer a los propietarios subyacentes por su compromiso a largo plazo con el área y por trabajar con nosotros tan de cerca para lograr estos acuerdos», enfatizó.

La propiedad Mogollon está ubicada a 120 km de Silver City en el suroeste de Nuevo México, en Estados Unidos. Cubre un extenso campo de vetas epitermales que contienen oro y plata. Entre 1904 y 1925, se informa que el distrito produjo 13,1 millones de onzas de Ag y 271 000 onzas de Au a partir de 1,39 millones de toneladas de roca. La producción se detuvo en 1942 debido al cese durante la guerra de toda la minería de oro y plata en los Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16 mil Reinfos

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales,...

Minería rumbo al 2031: 21 proyectos encenderán inversiones por más de US$ 24,000 millones en Perú

Más de US$ 24,000 millones en inversiones y 21 proyectos mineros transformarán el panorama económico del país desde 2025 hasta 2031. La nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas, abarca...

Zimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Los principales productores de concentrado de litio en Zimbabue han solicitado al Gobierno posponer la implementación del nuevo impuesto del 5 % a las exportaciones del mineral hasta que las refinerías locales estén en funcionamiento. Zimbabwe Lithium Exporters (ZLE),...

ANGR y Confemin demandarán al Ejecutivo por el «retiro de competencias de formalización minera»

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), con participación de los Directores Regionales de Energía y Minas (DREM) y dirigentes de federaciones mineras de todo el país, anunció este miércoles que presentará una demanda de inconstitucionalidad contra el retiro...
Noticias Internacionales

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...

Ghana proyecta ingresos anuales de US$ 12.000 millones por minería aurífera a pequeña escala

Este año, el gobierno de Ghana creó un organismo regulador para gestionar la compraventa de oro, con la esperanza de aumentar las reservas de divisas. Ghana espera obtener US$ 12.000 millones al año de la producción de oro en pequeña...

Radius Gold asegura regalías tras acuerdo con nuevos operadores de la mina San José

El acuerdo se firmó JRC Ingenieria y Construcción SAC, una empresa privada peruana que adquirió la mina de oro y plata San José, Fortuna Mining Corp. en abril de 2025. Radius Gold Inc. anunció que su subsidiaria de propiedad absoluta,...

Zimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Los principales productores de concentrado de litio en Zimbabue han solicitado al Gobierno posponer la implementación del nuevo impuesto del 5 % a las exportaciones del mineral hasta que las refinerías locales estén en funcionamiento. Zimbabwe Lithium Exporters (ZLE),...