- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAnuncian Estimación de Recursos Minerales en el proyecto Snip Gold

Anuncian Estimación de Recursos Minerales en el proyecto Snip Gold

Hochschild espera que un estudio de prefactibilidad esté terminado a finales de año.

Hochschild Mining PLC anunció una Estimación de Recursos Minerales (MRE) actualizada para el Proyecto Snip Gold, ubicado en el Triángulo Dorado y en Territorio Tahltan, al noroeste de la Columbia Británica, Canadá.

Según los términos de su acuerdo con Skeena Resources Limited, Hochschild está en proceso de obtener el 60% de la participación de Skeena en el Proyecto y es el gerente de operaciones. Esto representa el primer MRE publicado por Hochschild con respecto al Proyecto y sigue al MRE preparado por Skeena en julio de 2020.

El Director General de Hochschild, Ignacio Bustamante, dijo que «estamos entusiasmados de emitir una estimación actualizada de recursos minerales que refleja no solo los 28 000 metros de perforación, sino también la aplicación del enfoque estándar de Hochschild para la evaluación de recursos».

«Los recursos minerales indicados estimados se han más que triplicado, mientras que los recursos inferidos casi se han duplicado en comparación con el Estimación de 2020 con leyes de más de 10 gramos por tonelada», resaltó.

Acotó que «estos resultados validan nuestra decisión de ejercer la opción de comenzar a participar en el proyecto y alientan el programa de perforación de 2022, que comenzó a principios de este mes».

Se espera que un estudio de prefactibilidad esté terminado a finales de año.

«Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento por el apoyo que hemos recibido de la Nación Tahltan, el Gobierno de la Columbia Británica, empleados, contratistas y proveedores durante este período inicial de transición», dijo el ejecutivo.

Estimación de Recursos Minerales

La estimación de recursos minerales para el Proyecto Snip Gold se informa en un límite de 3,0 g/t Au en la Tabla 1 y entra en vigencia a partir del 28 de febrero de 2022.

El modelo geológico consistió en un modelo de mineralización de oro de las zonas Twin y Twin West, así como un modelo de la Unidad manchada de biotita («BSU») que invade la mineralización de la Zona Twin. La BSU se modeló como un dique estéril, que sobreimprime la Zona Gemela mineralizada.

Las zonas de cizalla mineralizadas y las intersecciones de vetas mineralizadas se modelaron en Leapfrog Geo® utilizando la herramienta de modelado de vetas a un umbral de 1,0 g/t de oro. El modelo resultante se compone de tres dominios principales divididos en 92 subdominios.

Los ensayos de oro originales se limitaron a valores atípicos de alto grado y luego se combinaron en intervalos de 1,5 m. Se realizaron estadísticas básicas en los dominios principales y se observó que las poblaciones de ley de oro de los dominios de ley alta se comportaron bien con coeficientes de variación por debajo de 3.0. Luego se llevó a cabo un análisis variográfico para cada uno de los dominios principales con el fin de evaluar la continuidad de la mineralización de oro. Se observó una mayor continuidad de la ley del oro a lo largo del rumbo y el descenso.

Se utilizaron dos modelos de bloques para definir el MRE de las zonas Twin y Twin West. Los modelos de bloques son ortogonales y están definidos en un tamaño de bloque principal de 4 m (X) x 4 m (Y) x 6 m (Z), subbloqueado a 0,5 m (X) x 0,5 m (Y) x 0,5 m (Z). El kriging ordinario fue el método de interpolación de ley utilizado para estimar las leyes de oro con un elipsoide de búsqueda basado en los modelos de variograma.

Un conjunto de tres pases con tamaños de búsqueda crecientes y restricciones en el número máximo de compuestos por hoyo y el número máximo de compuestos por cuadrante fueron parte de la estrategia de estimación de ley. Luego, las estimaciones de la ley del oro se evaluaron con varias pruebas de validación para determinar la calidad de las estimaciones resultantes.

El recurso mineral se clasificó primero en categorías indicadas e inferidas, según la distancia de los compuestos y el número de agujeros. Se trazó una zona de amortiguamiento de 40 m alrededor de los pozos más recientes, perforados entre 2016 y 2021, donde se necesitaban un mínimo de 2 pozos recientes dentro de la zona de amortiguamiento para que la clasificación se mantuviera como se indica.

Si no se cumplía esta condición, los recursos indicados definidos originalmente se degradaban a inferidos. Un proceso final consistió en suavizar las formas de las categorías indicadas e inferidas para brindar una definición más continua de las categorías de clasificación. Luego, el MRE se agotó de los vacíos subterráneos extraídos y se incrementó en un amortiguador circundante de 1 m.

Para cumplir con el requisito de «perspectivas razonables de extracción económica» del NI 43-101, se eliminaron todos los recursos minerales subterráneos no contiguos al depósito principal («bloques aislados»), y los recursos minerales restantes se informaron dentro de las formas restrictivas. de las vetas mineralizadas a la ley económica de corte de 3,0 g/t Au. Los recursos minerales en el MRE del 21 de julio de 2020 de Skeena se informaron con una ley de corte económica de 2,5 g/t Au, contenidos dentro de las formas de los rebajes.

Mineralización

La mayor parte del depósito de Snip está alojado dentro de una compleja secuencia intercalada de unidades de limolita y grauvaca. La mineralización de oro está asociada con varios períodos de deformación y vetas sintectónicas de cuarzo y sulfuro. En la propiedad se reconocen cuatro tipos de mineralización de oro: tipo carbonato, tipo clorita-biotita, tipo sulfuro y tipo cuarzo.

Una gran parte de la mineralización de oro en Snip se encuentra dentro de la Zona Gemela, un sistema de vetas de corte extensional con una tendencia aproximada de este a oeste y buzamiento hacia el sur con un buzamiento promedio que varía entre 40° y 50°. La cizalla es invadida por un dique máfico posmineralización yermo, la Unidad Manchada de Biotita («BSU») que divide la Zona Gemela en dos partes en la mayor parte de su longitud. Las venas en la pared colgante se denominan venas en V, mientras que las de la pared inferior son venas en S.

La otra zona mineralizada definida por perforación en la propiedad es Twin West Zone, ubicada aproximadamente a 500 m al suroeste de Twin Zone. Se cree que es la continuación de la Zona Gemela desplazada dextralmente por la falla del Valle del Monzón del noreste.

Planes para este 2022

En 2022, Hochschild planea perforar aproximadamente 10 000 metros bajo tierra con aproximadamente el 70% de los metros planificados para pozos de relleno y gemelos, y el 30% para exploración.

Se llevará a cabo un Estudio de Prefactibilidad durante el año, utilizando los recursos existentes y los resultados del programa 2022, para compensar una serie de oportunidades de minería y procesamiento de minerales identificadas en el proyecto, y evaluar una posible ruta de desarrollo del proyecto para pasar a un Estudio de factibilidad.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...