- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesApollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

Apollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

La revisión inicial de los datos históricos sugiere que la Zona Pegaso podría indicar un recurso más grande y de mayor calidad.

Apollo Silver Corp. celebró un acuerdo de exploración, participación y opción, con fecha de vigencia el 20 de septiembre de 2024, con MAG Silver Corp. y su subsidiaria, Minera Pozo Seco, SA de CV (MPS), en virtud del cual Apollo Silver tiene la opción de adquirir el proyecto Cinco de Mayo.

“Este es un momento emocionante para Apollo Silver, ya que la incorporación de Cinco de Mayo marca el comienzo de nuestra transformación como empresa. Hemos mitigado con éxito el riesgo de un solo activo al contar ahora con una cartera de dos proyectos interesantes en dos jurisdicciones pro-minería”, comentó el presidente y director ejecutivo interino, Andrew Bowering.

Bowering indicó que gran parte de nuestro grupo tiene una experiencia considerable en México y estamos entusiasmados de comenzar a trabajar para generar valor en Cinco de Mayo para todos nuestros accionistas.

Cinco de Mayo comprende 29 concesiones que suman aproximadamente 25,000 hectáreas y está ubicado en la parte norte central del estado de Chihuahua, México, aproximadamente a 190 kilómetros (km) al noroeste de la capital del estado, la ciudad de Chihuahua, en el municipio de Buenaventura.

El área del proyecto está ubicada inmediatamente al oeste del pueblo de Benito Juárez y, para fines de exploración, se beneficia de un excelente acceso a través de caminos de tierra locales.

El proyecto es prospectivo y alberga depósitos de tipo reemplazo de carbonato (CRD), incluido el depósito de Pb-Zn-Ag (Au) del Manto Superior, que consta de dos depósitos de manto paralelos y superpuestos denominados Jose Manto y Bridge Zone. El proyecto también alberga el depósito de molibdeno y oro (Mo-Au) de Pozo Seco. Los dos depósitos albergan mineralización claramente diferente con diferentes materias primas y están separados por cuatro km.

Al 1 de septiembre de 2012, los operadores anteriores habían perforado en el proyecto 445 pozos con un total de 213.591 metros (m), y desde entonces no se ha completado ningún trabajo. De estos, 151 pozos con un total de 97.610 m están ubicados en el depósito Upper Manto o cerca de él y se utilizaron para modelar la mineralización.

Roscoe Postle Associates Inc. (RPA) preparó un informe técnico sobre el proyecto, con fecha del 14 de noviembre de 2012, que incluye un recurso mineral inferido ahora histórico. Con un límite de NSR de 100 USD por tonelada, el recurso inferido histórico se estimó en 12,45 millones de toneladas de 132 g/t de plata (Ag), 2,86% de plomo (Pb) y 6,47 % de zinc (Zn), 0,24 g/t de oro (Au). El total de metales contenidos en el recurso histórico son 52,7 millones de onzas de plata, 785 millones de libras de plomo, 1.777 millones de libras de zinc y 96.000 onzas de oro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...