- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesApollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

Apollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

La revisión inicial de los datos históricos sugiere que la Zona Pegaso podría indicar un recurso más grande y de mayor calidad.

Apollo Silver Corp. celebró un acuerdo de exploración, participación y opción, con fecha de vigencia el 20 de septiembre de 2024, con MAG Silver Corp. y su subsidiaria, Minera Pozo Seco, SA de CV (MPS), en virtud del cual Apollo Silver tiene la opción de adquirir el proyecto Cinco de Mayo.

“Este es un momento emocionante para Apollo Silver, ya que la incorporación de Cinco de Mayo marca el comienzo de nuestra transformación como empresa. Hemos mitigado con éxito el riesgo de un solo activo al contar ahora con una cartera de dos proyectos interesantes en dos jurisdicciones pro-minería”, comentó el presidente y director ejecutivo interino, Andrew Bowering.

Bowering indicó que gran parte de nuestro grupo tiene una experiencia considerable en México y estamos entusiasmados de comenzar a trabajar para generar valor en Cinco de Mayo para todos nuestros accionistas.

Cinco de Mayo comprende 29 concesiones que suman aproximadamente 25,000 hectáreas y está ubicado en la parte norte central del estado de Chihuahua, México, aproximadamente a 190 kilómetros (km) al noroeste de la capital del estado, la ciudad de Chihuahua, en el municipio de Buenaventura.

El área del proyecto está ubicada inmediatamente al oeste del pueblo de Benito Juárez y, para fines de exploración, se beneficia de un excelente acceso a través de caminos de tierra locales.

El proyecto es prospectivo y alberga depósitos de tipo reemplazo de carbonato (CRD), incluido el depósito de Pb-Zn-Ag (Au) del Manto Superior, que consta de dos depósitos de manto paralelos y superpuestos denominados Jose Manto y Bridge Zone. El proyecto también alberga el depósito de molibdeno y oro (Mo-Au) de Pozo Seco. Los dos depósitos albergan mineralización claramente diferente con diferentes materias primas y están separados por cuatro km.

Al 1 de septiembre de 2012, los operadores anteriores habían perforado en el proyecto 445 pozos con un total de 213.591 metros (m), y desde entonces no se ha completado ningún trabajo. De estos, 151 pozos con un total de 97.610 m están ubicados en el depósito Upper Manto o cerca de él y se utilizaron para modelar la mineralización.

Roscoe Postle Associates Inc. (RPA) preparó un informe técnico sobre el proyecto, con fecha del 14 de noviembre de 2012, que incluye un recurso mineral inferido ahora histórico. Con un límite de NSR de 100 USD por tonelada, el recurso inferido histórico se estimó en 12,45 millones de toneladas de 132 g/t de plata (Ag), 2,86% de plomo (Pb) y 6,47 % de zinc (Zn), 0,24 g/t de oro (Au). El total de metales contenidos en el recurso histórico son 52,7 millones de onzas de plata, 785 millones de libras de plomo, 1.777 millones de libras de zinc y 96.000 onzas de oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...