- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAporte a Codelco por gobierno chileno supera los 500 millones de dólares...

Aporte a Codelco por gobierno chileno supera los 500 millones de dólares en diciembre

INTERNACIONAL. Aporte a Codelco por gobierno chileno supera los 500 millones de dólares en diciembre. El diario La Tercera revela que, el pasado 15 de diciembre, el Ministerio de Hacienda de Chile declaró “totalmente tramitado” el aporte de capital para Codelco por un monto de US$ 520 millones.

«Pese a que en enero pasado la ministra de Minería, Aurora Williams, dijo que durante ese mes se iba a dar conocer el monto de capitalización que destinó el Estado para Codelco en 2017, finalmente nada se supo respecto de este aporte. Sin embargo, de acuerdo con un documento al que obtuvo acceso La Tercera, se aprecia que este fue recepcionado por la Contraloría General de la República el pasado 22 de noviembre, y que el 14 de diciembre de 2017 se tomó razón, pasando nuevamente a Hacienda», publica el medio de comunicación.

Agrega que la cifra es levemente menor a la estimación realizada en diciembre pasado por el presidente del directorio de la minera estatal, Oscar Landerretche, quien sostuvo que sería de US$ 575 millones.

Más de la mitad
Con la aprobación por parte de Hacienda de la entrega de estos US$ 520 millones a la cuprera estatal, y sumando los cuatro años de gobierno de la Presidenta Bachelet, su administración aportó recursos a la empresa por un total de US$ 2.295 millones.

De esta forma, la entrega de recursos llegó al 57,4% de los US$ 4.000 que la Ley de Capitalización, promulgada el 29 de octubre, autorizaba como tope máximo a inyectar a la firma estatal.

«Cinco fueron las ocasiones en las que la actual administración le entregó recursos a la empresa estatal a modo de capitalización, contando la última autorizada en diciembre. En 2014 el Estado permitió a la minera retener utilidades por US$ 200 millones, mientras que en 2015 y 2016 el gobierno le inyectó recursos a la cuprera por US$ 660 millones y US$ 500 millones, respectivamente. En abril del año pasado se le entregaron US$ 475 millones, para evitar que Codelco tuviera que endeudarse para cumplir con los compromisos derivados de la Ley Reservada del Cobre, que obliga a la minera a entregar el 10% de sus ventas para financiar a las Fuerzas Armadas», enumera La Tercera.

Nuevo mecanismo
La necesidad de mejorar el sistema de financiamiento de Codelco, y modificarlo por uno más permanente es uno de los temas que abordará el próximo gobierno, que asume este 11 de marzo.

El próximo titular del Ministerio de Minería, el senador Baldo Prokurica, se ha referido a este punto, y ha señalado que apostará por un mecanismo más estable de financiamiento, el que no implica necesariamente mayores recursos para la estatal, sino más bien buscaría generar mayor estabilidad para que su administración tenga mayor certeza financiera.

“Si queremos que Codelco siga generando recursos importantes como lo ha hecho tanto tiempo, que son los que financian después la labor social del Estado, debemos tener una política de reinversión de utilidades que hoy no existe. Hoy, cada año los ministros de Hacienda y Minería definen. No hay hoja de ruta”, señaló Prokurica la semana pasada.

El próximo ministro de Minería, agregó que Codelco tiene que poder reinvertir sus utilidades como el resto de las empresas de la gran minería del cobre, que reutilizan cerca del 50% de sus utilidades.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...