- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAppia Rare Earths & Uranium completa estudio Lidar del proyecto PCH Ionic...

Appia Rare Earths & Uranium completa estudio Lidar del proyecto PCH Ionic Clay Target IV

El proyecto está clasificado como una ocurrencia de roca intrusiva alcalina con mineralización de REE y niobio altamente anómala. 

Appia Rare Earths & Uranium Corp. ha completado un estudio Lidar y Ortofoto de alta definición en un área de 1.702,50 hectáreas que incluye el área prioritaria del proyecto Ionic Clay Target IV de la Compañía. Appia contrató a Metro Cúbico Engenharia LTDA para realizar el estudio.

«Las ortofotos son esenciales para la gestión eficiente de nuestra campaña de perforación, ya que proporcionan información visual precisa y de alta resolución con el máximo detalle», afirmó Fabricio Santos, Gerente de Geofísica y Procesos de Appia.

Modelo digital del terreno (DTM) con relieve sombreado y límite del objetivo IV.

Además, «los estudios LiDAR proporcionan una contribución muy precisa al modelado del terreno, lo cual es esencial para garantizar la precisión del modelo geológico».

Metro Cúbico Engenharia LTDA actúa en Brasil desde 2012 y tiene su sede en São Paulo. Metro está conformado por un equipo técnico multidisciplinario con profesionales con más de 20 años de experiencia en diversas áreas tecnológicas (Escáner Láser Fijo, Escáner Láser Móvil, Mapeo con Drone o UAV, Georadar – Geo Penetración Radar – GPR, Levantamiento Topográfico Convencional, Especializado Topografía Industrial, entre otros).

Antecedentes del Proyecto PCH

El Proyecto PCH está ubicado dentro de la Provincia Estructural de Tocantins, en el Cinturón Plegado de Brasilia, más específicamente, en el Arco Magmático de Arenópolis. 

El Proyecto PCH tiene una extensión de 17.551,07 ha y está ubicado dentro del estado de Goiás en Brasil. Está clasificada como una ocurrencia de roca intrusiva alcalina con mineralización de REE y niobio altamente anómala. 

Esta mineralización está relacionada con litologías alcalinas del Complejo Plutónico Fazenda Buriti y los productos hidrotermales y de alteración superficial de este complejo por enriquecimiento supergénico en un clima tropical. 

Los resultados positivos del reciente trabajo de exploración geoquímica llevado a cabo hasta la fecha indican el potencial de REE dentro de las arcillas lateríticas de adsorción iónica y el niobio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...