- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAprueban grandes proyectos costa afuera a Shell y Pemex en México

Aprueban grandes proyectos costa afuera a Shell y Pemex en México

INTERNACIONAL. El regulador mexicano de hidrocarburos, CNH, aprobó el miércoles una serie de operaciones petroleras que incluyen un par de costosos planes costa afuera de la estatal Pemex y del gigante global Shell.

Esta última presentó un ambicioso plan para el pozo exploratorio en aguas ultraprofundas Chibu-1EXP, ubicado en la asignación CNH-RO2-LO4-AP-CS-GO1/2018 que la empresa adquirió en la ronda 2.4.

El pozo Chibu-1EXP de Shell tiene un tirante de agua de 2.760m.

La perforación será complicada ya que navega por dos formaciones geológicas diferentes. Su objetivo principal radica en el estrato Oligoceno, a una profundidad de 3.714m. Shell estima reservas potenciales de 143 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep) y una probabilidad de éxito geológico de 26%.

El objetivo secundario es aún más profundo, en el sitio del Jurásico tardío con profundidades de 6.110m. Allí Shell pretende encontrar 76Mbep, con una probabilidad de éxito geológico de 13%.

Combinados, los estudios sísmicos de Shell en el área sugieren un potencial de 219Mbep de 28° API.

Más allá del tamaño del sitio —que representa el 3% de las reservas probadas de petróleo de México— la inversión indica la voluntad de destinar recursos en aguas profundas, que es donde más lo necesita el sector local de hidrocarburos.

Dadas las profundidades, Shell espera más de US$93mn en diseños en Chibu-1, lo que constituye una suma considerable para un solo pozo exploratorio.

Shell comenzará a perforar Chibu-1 el 5 de diciembre, para lo cual usará su plataforma Deepwater Thalassa. Según el plan, la compañía finalizará la exploración el 21 de febrero y cementará el pozo el 1 de marzo de 2020.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...