- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArabia Saudita y Rusia acordaron incrementar bombeo de crudo

Arabia Saudita y Rusia acordaron incrementar bombeo de crudo

INTERNACIONAL. Arabia Saudita y Rusia acordaron incrementar bombeo de crudo. De acuerdo a Reuters, Arabia Saudita y Rusia acordaron en privado en septiembre aumentar la producción de petróleo para contener los precios e informaron a Estados Unidos antes de una reunión en Argel con otros productores, dijeron cuatro fuentes con conocimiento del tema.

El presidente estadounidense, Donald Trump, culpó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por los altos precios del crudo y le pidió que aumentara la producción para reducir los costos del combustible antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre en Estados Unidos.

El acuerdo muestra cómo Rusia y Arabia Saudita están decidiendo cada vez más las políticas de producción de petróleo de manera bilateral, antes de consultar con el resto de la OPEP.

Las fuentes dijeron que el ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih, y su homólogo ruso, Alexander Novak, acordaron durante una serie de reuniones elevar la producción desde septiembre hasta diciembre, mientras el crudo se dirigía a los 80 dólares por barril. Actualmente supera los 85 dólares.

“Los rusos y los saudíes acordaron agregar barriles al mercado de manera discreta con el fin de que no parezca que están actuando bajo la orden de Trump para bombear más”, dijo una fuente.

“El ministro saudí le dijo al (secretario de Energía de Estados Unidos Rick) Perry que Arabia Saudita aumentará la producción si sus clientes piden más petróleo”, dijo otra fuente.

Originalmente, los dos países esperaban anunciar un aumento general de 500.000 barriles por día (bpd) de la OPEP -liderada por Arabia Saudita- y aliados -entre ellos Rusia- en una reunión de ministros de Petróleo en Argel a fines de septiembre.

Pero ante la oposición de algunos miembros de la OPEP como Irán, que está sujeto a las sanciones de los Estados Unidos, decidieron aplazar cualquier decisión formal hasta una cumbre de la OPEP en diciembre.

Desde entonces, Reuters ha reportado que Riad planea elevar la producción en unos 200.000 a 300.000 bpd a partir de septiembre para ayudar a llenar el vacío dejado por la menor producción de Irán debido a las sanciones.

La producción rusa subió 150.000 bpd en septiembre. “Perry sabía que Rusia aumentará la producción de crudo”, dijo una tercera fuente.

Perry tomó conocimiento del plan de Arabia Saudita y Rusia para elevar la producción antes de la reunión de Argel, en tres encuentros con Falih en septiembre y uno con Novak. Los tres no se reunieron al mismo tiempo.

La portavoz de Perry, Shaylyn Hynes, no comentó los detalles de las conversaciones, pero dijo que el secretario de Energía “continúa comprometiéndose con los líderes de otras grandes naciones productoras de petróleo y sigue confiando en su capacidad para aumentar la producción si es necesario”.

Arabia Saudita tiene capacidad de sobra para producir petróleo a una tasa más alta y tiene un gran volumen de crudo almacenado. Al mismo tiempo, buscará mantener la unidad de la llamada alianza OPEP+, un grupo que comprende a los miembros del cártel, a Rusia y a otros productores, porque puede necesitar cambiar de rumbo y apelar a su colaboración en el futuro.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...