- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNada detendrá los aranceles a metales y se sumará el cobre, aseguró...

Nada detendrá los aranceles a metales y se sumará el cobre, aseguró el Jefe de Comercio de EEUU

La administración Trump busca que se fortalezca la producción nacional estadounidense.

Reuters.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que nada detendrá la ampliación de los aranceles del 25 % al acero y el aluminio del presidente Donald Trump hasta que se fortalezca la producción nacional estadounidense, y que Trump añadirá el cobre a las protecciones comerciales.

Lutnick también dijo a la CNBC que en una reunión que tiene prevista con el primer ministro de Ontario, Doug Ford, buscará «bajar la temperatura» entre Estados Unidos y Canadá, pero que esperará a que Mark Carney asuma como primer ministro canadiense para negociar sobre comercio.

«Así que creo que es sólo para nivelar las cosas, asegurarnos de que nos conocemos, y luego vamos a negociar con todo Canadá», dijo Lutnick sobre la reunión con Ford.



Se recrudece la guerra comercial

El aumento de los aranceles del presidente Donald Trump a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio entró en vigor el miércoles, lo que intensifica su campaña para reordenar las normas comerciales mundiales a favor de Estados Unidos, que ha provocado represalias inmediatas por parte de Europa.

La medida de Trump de aumentar las protecciones para los productores estadounidenses de acero y aluminio restablece aranceles globales efectivos del 25% sobre todas las importaciones de los metales y extiende los aranceles a cientos de productos derivados fabricados con los metales, desde tuercas y tornillos hasta cuchillas de excavadoras y latas de refresco.

La Comisión Europea respondió casi de inmediato con la imposición de aranceles a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) a partir del mes que viene.

Canadá, Reino Unido y Australia, estrechos aliados de Estados Unidos, criticaron la imposición de aranceles generalizados. Canadá se planteó adoptar medidas recíprocas y el Secretario de Comercio y Empresa británico, Jonathan Reynolds, afirmó que «todas las opciones estaban sobre la mesa» para responder en interés nacional.



El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó la medida de «totalmente injustificada (…) y contraria al espíritu de amistad duradera de nuestras dos naciones», pero descartó la imposición de aranceles.

«Los aranceles y la escalada de las tensiones comerciales son una forma de autolesión económica y una receta para un crecimiento más lento y una mayor inflación. Los pagan los consumidores», dijo Albanese a la prensa.

Los países más afectados por los aranceles son Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a EEUU, Brasil, México y Corea del Sur, que han disfrutado de algún nivel de exenciones o cuotas.

Los preparativos para la fecha límite de los aranceles llegaron con cierto dramatismo el martes, cuando Trump amenazó a Canadá con duplicar el arancel hasta el 50% sobre sus exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.

Sin embargo, Trump dio marcha atrás en esos planes después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, acordara suspender la decisión de su provincia de imponer un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a los estados de Minnesota, Michigan y Nueva York hasta que se eliminaran los aranceles estadounidenses anteriores.

Ford dijo que volaría a Washington el jueves con el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, para mantener conversaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y otros altos cargos de Trump para discutir la revisión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

El incidente azotó a los mercados financieros estadounidenses, ya nerviosos por la amplia ofensiva arancelaria de Trump, pero dejó sin cambios los planes originales de Trump de reforzar los aranceles de seguridad nacional de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio impuestos en 2018 durante su primer mandato.

Un portavoz de la Casa Blanca describió la presión de Estados Unidos sobre Canadá como una «victoria» para el pueblo estadounidense.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cortó las importaciones que calificaban para la entrada libre de impuestos bajo acuerdos de cuotas mucho antes de la fecha límite de la medianoche, tras comunicar en un boletín a los cargadores que el papeleo de cuotas necesitaba ser tramitado antes de las 16:30 hora local del martes en los puertos de entrada de Estados Unidos o se cobrarían los aranceles completos.

La medida fue bien recibida por los productores de acero de Estados Unidos al considerarla una restauración de los aranceles originales de metales de Trump en 2018 que se habían debilitado por numerosas exclusiones y cuotas de países y miles de exclusiones específicas de productos.

«Al cerrar las lagunas en el arancel que han sido explotadas durante años, el presidente Trump volverá a sobrealimentar una industria siderúrgica que está lista para reconstruir Estados Unidos», dijo el presidente de la Asociación de Fabricantes de Acero, Philip Bell, en un comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...