- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAranceles al aluminio canadiense le cuestan US$300 millones a Rio Tinto en...

Aranceles al aluminio canadiense le cuestan US$300 millones a Rio Tinto en el primer semestre de 2025

La minera advierte impacto financiero por nuevas medidas de EE. UU., mientras crecen las tensiones comerciales entre Norteamérica y la industria del metal.

La empresa minera Rio Tinto informó que incurrió en alrededor de US$300 millones en costos brutos durante la primera mitad de 2025 como consecuencia directa de los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio procedente de Canadá. La medida, inicialmente del 25% en marzo, fue duplicada al 50% en junio por la administración del presidente Donald Trump, lo que ha generado una profunda preocupación en la industria metalúrgica norteamericana.

Aunque parte de los costos fueron compensados en un inicio con primas más altas en las ventas al mercado estadounidense, estas ya no logran equilibrar el impacto financiero bajo el nuevo escenario tarifario.

Impacto en la cadena de valor y advertencias de la industria

La Asociación del Aluminio de Canadá (AAC) calificó el nuevo arancel como una amenaza directa a la viabilidad económica de las exportaciones hacia EE. UU. En un comunicado del 4 de junio, el director ejecutivo Jean Simard afirmó:

“Un arancel del 50% al aluminio canadiense suprimirá la demanda en todo el continente. Afectará a los trabajadores de ambos lados de la frontera y perturbará sectores clave como defensa, construcción y automoción.”

Según la AAC, el nuevo arancel equivale a un costo adicional de US$1.349,50 por tonelada, lo que hace que la exportación de aluminio canadiense al mercado estadounidense sea económicamente inviable.



Justificación oficial y medidas adicionales

La Casa Blanca, por su parte, sostiene que la decisión busca proteger la industria nacional frente al exceso de oferta global y asegurar capacidad crítica en metales estratégicos. Como parte de esta política comercial, el presidente Trump también anunció recientemente un arancel del 50% al cobre, que entrará en vigor el 1 de agosto.

Estas acciones se inscriben en una tendencia creciente de proteccionismo industrial por parte de EE. UU., lo que podría tener consecuencias significativas en la dinámica de las cadenas de suministro de metales en América del Norte y, por extensión, en los mercados globales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...