- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAranceles de Trump a los metales provocan rápidas represalias de Canadá y...

Aranceles de Trump a los metales provocan rápidas represalias de Canadá y la UE

El hiperenfoque de Trump en los aranceles ha sacudido la confianza de los inversores, los consumidores y las empresas de manera que los economistas temen que pueda causar una recesión en Estados Unidos y una fuerte desaceleración de la economía mundial.

Reuters.- El aumento de los aranceles del presidente Donald Trump a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio entró en vigor el miércoles, intensificando una campaña para reordenar el comercio mundial a favor de Estados Unidos y provocando rápidas represalias de Canadá y Europa.

La medida de Trump de aumentar las protecciones para los productores estadounidenses de acero y aluminio restablece aranceles efectivos del 25 % sobre todas las importaciones de los metales y extiende los aranceles a cientos de productos derivados, desde tuercas y tornillos hasta palas de bulldozer y latas de refresco.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo que nada podrá detener los aranceles y que Trump impondrá protecciones comerciales también al cobre.

Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio de Estados Unidos, anunció aranceles de represalia del 25 % sobre bienes que incluyen acero, aluminio, computadoras, equipos deportivos y otros productos por un valor total de 29.800 millones de dólares canadienses.



El hiperenfoque de Trump en los aranceles desde que asumió el cargo en enero ha sacudido la confianza de los inversores, los consumidores y las empresas de manera que los economistas temen que pueda causar una recesión en Estados Unidos y una fuerte desaceleración de la economía mundial.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea encargado de coordinar los asuntos comerciales, respondió con rapidez, diciendo que impondría contraaranceles a bienes estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) -a menudo con un impacto más simbólico que económico- a partir del mes que viene.

China, Reino Unido y Australia

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que Pekín tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses, mientras que el secretario jefe del gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, afirmó que la medida podría tener un gran impacto en los lazos económicos con Washington.

Reino Unido y Australia, estrechos aliados de Estados Unidos, criticaron los aranceles generales, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que la medida va «en contra del espíritu de la perdurable amistad de nuestras dos naciones». Sin embargo, ambos países descartaron la imposición inmediata de aranceles.



Los otros países más afectados por los aranceles son Brasil, México y Corea del Sur, que gozaban de cierto nivel de exenciones o cuotas.

Los 27 países de la UE se ven menos afectados, por ahora. El Instituto Kiel de Alemania calcula que la producción comunitaria sólo se verá afectada en un 0,02%, ya que «sólo una pequeña parte» de los productos afectados se exporta a Estados Unidos.

Las contramedidas de la UE incluyen el hilo dental, los diamantes, los albornoces y el bourbon, productos que también representan una pequeña parte de la gigantesca relación comercial entre la UE y Estados Unidos.

Sin embargo, el ministro francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, advirtió de que la UE podría ampliar su respuesta para incluir los servicios digitales o la propiedad intelectual.

Los mercados asiáticos y europeos operaban estables en general y las acciones estadounidenses abrieron al alza tras un informe que mostró un enfriamiento de la inflación, aunque luego declinaban. El desplome bursátil de marzo ha borrado todas las ganancias registradas por Wall Street tras la elección de Trump.

Las idas y venidas sobre los aranceles han dejado a las empresas desconcertadas, poniendo patas arriba sectores que van desde el automovilístico hasta el energético.

«Casi todo el mundo en la economía está luchando por comprender los salvajes cambios en las políticas de Washington y sus implicaciones para las decisiones cotidianas», dijo Stephen Dover, estratega jefe de mercado de Franklin Templeton.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...