- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAranceles de Trump a los metales provocan rápidas represalias de Canadá y...

Aranceles de Trump a los metales provocan rápidas represalias de Canadá y la UE

El hiperenfoque de Trump en los aranceles ha sacudido la confianza de los inversores, los consumidores y las empresas de manera que los economistas temen que pueda causar una recesión en Estados Unidos y una fuerte desaceleración de la economía mundial.

Reuters.- El aumento de los aranceles del presidente Donald Trump a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio entró en vigor el miércoles, intensificando una campaña para reordenar el comercio mundial a favor de Estados Unidos y provocando rápidas represalias de Canadá y Europa.

La medida de Trump de aumentar las protecciones para los productores estadounidenses de acero y aluminio restablece aranceles efectivos del 25 % sobre todas las importaciones de los metales y extiende los aranceles a cientos de productos derivados, desde tuercas y tornillos hasta palas de bulldozer y latas de refresco.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo que nada podrá detener los aranceles y que Trump impondrá protecciones comerciales también al cobre.

Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio de Estados Unidos, anunció aranceles de represalia del 25 % sobre bienes que incluyen acero, aluminio, computadoras, equipos deportivos y otros productos por un valor total de 29.800 millones de dólares canadienses.



El hiperenfoque de Trump en los aranceles desde que asumió el cargo en enero ha sacudido la confianza de los inversores, los consumidores y las empresas de manera que los economistas temen que pueda causar una recesión en Estados Unidos y una fuerte desaceleración de la economía mundial.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea encargado de coordinar los asuntos comerciales, respondió con rapidez, diciendo que impondría contraaranceles a bienes estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) -a menudo con un impacto más simbólico que económico- a partir del mes que viene.

China, Reino Unido y Australia

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que Pekín tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses, mientras que el secretario jefe del gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, afirmó que la medida podría tener un gran impacto en los lazos económicos con Washington.

Reino Unido y Australia, estrechos aliados de Estados Unidos, criticaron los aranceles generales, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que la medida va «en contra del espíritu de la perdurable amistad de nuestras dos naciones». Sin embargo, ambos países descartaron la imposición inmediata de aranceles.



Los otros países más afectados por los aranceles son Brasil, México y Corea del Sur, que gozaban de cierto nivel de exenciones o cuotas.

Los 27 países de la UE se ven menos afectados, por ahora. El Instituto Kiel de Alemania calcula que la producción comunitaria sólo se verá afectada en un 0,02%, ya que «sólo una pequeña parte» de los productos afectados se exporta a Estados Unidos.

Las contramedidas de la UE incluyen el hilo dental, los diamantes, los albornoces y el bourbon, productos que también representan una pequeña parte de la gigantesca relación comercial entre la UE y Estados Unidos.

Sin embargo, el ministro francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, advirtió de que la UE podría ampliar su respuesta para incluir los servicios digitales o la propiedad intelectual.

Los mercados asiáticos y europeos operaban estables en general y las acciones estadounidenses abrieron al alza tras un informe que mostró un enfriamiento de la inflación, aunque luego declinaban. El desplome bursátil de marzo ha borrado todas las ganancias registradas por Wall Street tras la elección de Trump.

Las idas y venidas sobre los aranceles han dejado a las empresas desconcertadas, poniendo patas arriba sectores que van desde el automovilístico hasta el energético.

«Casi todo el mundo en la economía está luchando por comprender los salvajes cambios en las políticas de Washington y sus implicaciones para las decisiones cotidianas», dijo Stephen Dover, estratega jefe de mercado de Franklin Templeton.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...