- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgenta Silver anuncia el inicio de la exploración en El Quevar

Argenta Silver anuncia el inicio de la exploración en El Quevar

El lanzamiento de este programa destaca el enfoque sistemático y disciplinado hacia la exploración.

Argenta Silver Corp. anunció el inicio de su programa de exploración 2025 en el proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, Argentina.

El programa marca un paso fundamental en el avance del área de Quevar Sur, donde se encuentra el recurso mineral actual.

Reflejos:

  • Trabajo preparatorio completado: caminos, campamento e infraestructura completamente rehabilitados y listos para respaldar el programa de exploración de 2025; se ha reunido un equipo altamente calificado.
  • Inicio del programa de exploración: Se está llevando a cabo un programa de exploración de dos fases en El Quevar. La fase 1 se centra en la exploración de la superficie, el mapeo detallado, la validación de datos, la relocalización y los estudios avanzados. La fase 2 se centrará en las áreas de alta prioridad para la perforación.
  • Ceremonia de Inauguración: Un ritual sagrado dirigido por líderes espirituales marcó la inauguración del programa, mostrando el respeto de Argenta por las tradiciones locales y el compromiso con la participación comunitaria.
  • Centrado en el crecimiento: Argenta sigue dedicada a generar valor para los accionistas impulsando El Quevar y buscando activamente activos de plata de alto potencial en América Latina.

El programa de exploración de 2025 en Quevar South está estructurado en dos fases. La Fase 1, que comenzó el 3 de enero de 2025, se centra en el muestreo detallado de la superficie, el mapeo especializado y la validación de la información de registro histórica. Esta fase incluye el registro de al menos una cuarta parte de todos los metros de perforación histórica, la modernización de la base de datos geológica y la unificación de los sistemas de codificación para litologías, datos estructurales, mineralización, geoquímica y mineralogía.

Además, se planean estudios de vanguardia de minerales de alteración utilizando las tecnologías TerraSpec y Halo, y se prestará especial atención al registro de testigos de perforación existentes de una zona de óxido debido a su potencial interés económico. El objetivo principal de la Fase 1 es lograr una comprensión geológica refinada a través de la reinterpretación y remodelación de datos históricos y nuevos.

La Fase 2 implicará la perforación de los objetivos identificados durante la Fase 1. Esta fase tiene como objetivo aumentar el valor del recurso mineral existente centrándose en áreas de alto potencial identificadas a través de la comprensión geológica actualizada. Se prevé que la Fase 2 comience durante el segundo trimestre de 2025, dependiendo de los resultados obtenidos durante la Fase 1.

«Todo nuestro esfuerzo y compromiso en Argentina está enfocado en liberar el potencial significativo del proyecto El Quevar. Estamos orgullosos de emprender este viaje con un equipo altamente capacitado y un enfoque claro en generar crecimiento y valor», afirmó Joaquín Marías, Vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Argenta Silver Corp.

Como parte de la inauguración del programa, y ​​en línea con la dedicación de Argenta al compromiso comunitario, los líderes espirituales llevaron a cabo un ritual sagrado para bendecir la tierra y buscar la armonía con el territorio, asegurando un enfoque respetuoso y colaborativo para la exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...