- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina busca un acuerdo comercial en EEUU con tarifas de Trump

Argentina busca un acuerdo comercial en EEUU con tarifas de Trump

Sus mayores exportaciones a EEUU el año pasado fueron de petróleo crudo, y metales y químicos, mientras que las principales importaciones fueron bienes industriales procesados, combustibles procesados, bienes de capital y autopartes.

Reuters.- El Ministro de Relaciones Exteriores argentino se reunirá con el secretario de Estado estadounidense el martes en un viaje que apunta a dejar los cimientos para un acuerdo comercial entre los dos países, aún en momentos en que el presidente Donald Trump se prepara para aplicar tarifas comerciales a discreción.

La visita de Gerardo Werthein a Washington se produce un día antes del esperado lanzamiento de tarifas recíprocas el 2 de abril, un jornada bautizada como «Día de Liberación» por el presidente estadounidense, que tendrán como objetivo a todos los países y podrían alterar el comercio internacional.

Gobiernos en todas partes del mundo están buscando maneras de esquivar las tarifas y lograr acuerdos con el líder estadounidense.

Argentina -un productor de granos, litio y energía que el año pasado mantuvo un intercambio comercial bilateral por entre 13.000 y 16.000 millones de dólares- está buscando utilizar la afinidad ideológica entre Trump y su presidente libertario Javier Milei como el pegamento para un tratado.



En una declaración antes del viaje de Werthein, el Gobierno argentino dijo que el canciller se encontraría con Rubio para «fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones».

Por otro lado, un encuentro con el Representante Comercial de Estados Unidos Jamieson Greer apuntaría a «fortalecer el comercio bilateral y comenzar a delinear las bases para un acuerdo comercial sólido entre ambos países», señaló el comunicado.

Milei, que a diferencia de Trump quiere eliminar el mayor número de barreras comerciales bajo su estrategia económica libertaria de libre mercado, ha estado buscando sellar un acuerdo comercial con Washington desde que asumió la presidencia en el 2023, pero sus esfuerzos se intensificaron este año.

Acercamientos

El líder argentino fue el primero del mundo en reunirse con Trump luego de su elección y uno de los pocos que estuvieron presentes en su inauguración. Trump ha dicho de Milei, que quiere encoger el rol del Estado, que es su «presidente favorito».

Milei también se ha encontrado varias veces con Elon Musk, que consideró una inspiración su economía de «motosierra» para los recortes que el asesor billonario de Trump aplica en las agencias federales estadounidenses. Milei le obsequió una motosierra a Musk en febrero.

Los principales socios comerciales de Argentina son Brasil, China y Estados Unidos.

Sus mayores exportaciones a Estados Unidos el año pasado fueron de petróleo crudo, y metales y químicos, mientras que las principales importaciones provenientes de la mayor economía del mundo fueron bienes industriales procesados, combustibles procesados, bienes de capital y autopartes.

La reunión entre Rubio y Werthein está esperada que se realice en el Departamento de Estado cerca del mediodía en Washington.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...