- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina aprueba inversión de US$ 2.724 millones en litio: Proyecto Rincón avanza...

Argentina aprueba inversión de US$ 2.724 millones en litio: Proyecto Rincón avanza bajo el RIGI

El megaproyecto minero, ubicado en el Salar de Rincón en Salta, apunta a producir 60.000 toneladas anuales de litio con tecnología de extracción directa, consolidando a Argentina como actor clave en el mercado global.

El gobierno argentino formalizó la inclusión del «Proyecto Rincón» al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un esquema diseñado para atraer capitales de gran escala en sectores estratégicos. La iniciativa, liderada por Rincón Mining PTY LTD. en el Salar de Rincón (Salta), proyecta una inversión total de US$ 2.724 millones para la producción de hasta 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio, mediante el uso de tecnologías avanzadas de Extracción Directa (DLE).

Según la Resolución 735/2025 publicada en el Boletín Oficial, el proyecto ha sido declarado como una “exportación estratégica de largo plazo” en el subsector potasio y litio. La operación cubrirá más de 84.000 hectáreas de propiedades mineras en el departamento de Los Andes, y se ejecutará en dos etapas: la primera hasta 2027 y la segunda hasta 2029, cumpliendo estrictos montos mínimos de inversión.



Entre sus innovaciones tecnológicas, el proyecto destaca por eliminar el uso de piletas de evaporación, reemplazándolas por sistemas de nanofiltración y pretratamiento de salmuera que permitirán una extracción más limpia y eficiente. Este modelo se alinea con los estándares internacionales de sostenibilidad y eficiencia ambiental, respondiendo a la creciente demanda global de minerales críticos para la transición energética.

El régimen RIGI brinda ventajas fiscales clave para este tipo de inversiones: reducción del Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, posibilidad de usar certificados de crédito fiscal transferibles para el IVA, y la deducción completa del Impuesto al Cheque. Con iniciativas como esta, Argentina busca posicionarse como proveedor estratégico en la cadena de suministro del litio, en un contexto global de fuerte competencia por estos recursos esenciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Callanquitas de PPX Mining registró desempeño operativo récord: las cifras

El CEO de PPX Mining, John Thomas, destacó esto refleja una mayor comprensión de la estructura subterránea de Callanquitas. PPX Mining Corp. reportó sólidos resultados operativos en junio de 2025, registrando el mejor desempeño mensual del año y de los...

ENAP gana doble reconocimiento por proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

Iniciativas premiadas refuerzan la hoja de ruta hacia combustibles bajos en carbono y descarbonización de la matriz energética chilena. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue distinguida en dos instancias clave del sector energético gracias a sus proyectos de transición...

Confemin reanudaría movilizaciones este 12 de agosto si no se amplia plazo para uso de explosivos

Confemin rechazó el Decreto Supremo N.° 009-2025 y exige al Ejecutivo un nuevo marco normativo que amplíe el plazo para que los mineros del gremio gestionen ante Sucamec el permiso de uso de explosivos La Confederación Nacional de Mineros Artesanales...

¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta el mercado

En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno...
Noticias Internacionales

Minas Argentinas invertirá US$ 665 millones en su yacimiento Gualcamayo tras ingreso al RIGI

Gualcamayo estima producir a partir de 2029, 120.000 onzas equivalentes de oro anuales durante 17 años, equivalentes a unos US$ 400 millones por año. Ricardo Martínez, director ejecutivo de Minas Argentinas, compañía del grupo familiar español AISA, señaló en entrevista...

Jaguar Mining retomará operaciones en Turmalina durante el primer trimestre de 2026

Autorización federal permitirá obras de acceso y ventilación en yacimientos clave. Jaguar Mining Inc. (TSX: JAG) recibió autorización federal para iniciar trabajos preparatorios en su mina de oro Turmalina, ubicada en Minas Gerais, Brasil, con el objetivo de reiniciar la...

Precios del hierro suben por fuerte demanda en China

El alza se explica por el reabastecimiento de acerías chinas con bajos inventarios, aunque recortes productivos limitaron las ganancias. Los precios del mineral de hierro registraron un repunte este lunes, impulsados por una sólida demanda de reposición de inventarios de...

PEMEX entra a la carrera global del litio con el proyecto “petrolitio”

La estatal detecta reservas en salmueras petroleras que podrían impulsar su diversificación energética. Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha revelado su plan para extraer litio de las salmueras asociadas a sus yacimientos de crudo, con el objetivo de diversificar ingresos y sumarse...