- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina impulsará proyectos de cobre y oro

Argentina impulsará proyectos de cobre y oro

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, auguró que se viene «una era del cobre en la Argentina», y para resaltar las chances de explotación del metal destacó que «todos los proyectos del litio equivalen a uno del cobre».

Hensel, en declaraciones a radio Sarmiento, de San Juan, abogó por compatibilizar visiones en el Gobierno con las autoridades ambientales, para cubrir con los postulados del presidente Alberto Fernández de desarrollar la actividad minera en el país.

El secretario aludió, por caso, a la necesidad de «resolver el control de cambios, sobre lo cual vamos a tener noticias».

«El país necesita recursos pero hay que tener en claro que no podemos impedir la inversión futura; la instrucción del Presidente es trabajar en todos los obstáculos para avanzar», dijo Hensel.

Anticipó luego que el próximo viernes 23 participará en Washington en una jornada promovida por el BID en la que se expondrá la visión del gobierno argentino y otros de la región con relación a la minería.

«Es un escenario con representantes de los sectores público y privado en el que se transmitirá con la mayor claridad posible hacia dónde pretendemos ir», explicó.

Hensel dijo que, sin desconocer el impacto de litio, «hay que hacer un enorme esfuerzo para tratar de poner en marcha los proyectos que tenemos a lo largo de la cordillera especialmente de cobre-oro, el gran efecto multiplicador está ahí».

«El mercado del oro mueve en el mundo unos US$ 140.000 millones, el cobre un poco menos y el litio US$ 4.000 millones», por eso «queremos ver los proyectos desde Jujuy a Santa Cruz y hacer la evaluación para poner lo más rápido posible en marcha algún proyecto».

La Cámara Minera de San Juan, por lo pronto, evaluó en un reciente informe la posibilidad de desarrollar en la provincia los emprendimientos Josemaría (este año); Los Azules (en 2022); Pachón (en 2024); y Altar (en 2026).

El secretario dijo que «hay una luz en el camino, porque el presidente Fernández ha planteado que la minería es una actividad para sacar a la Argentina de sus dificultades, para generar divisas y cumplir con los compromisos internacionales, y pasemos de la especulación financiera a un esquema productivo, a partir de nuestras enormes posibilidades».

«Estamos hablando con el ministro (Matías) Kulfas, porque hay situaciones que retraen la inversión y que hay que enfrentar», señaló Hensel, y adelantó que tendrá una reunión esta semana con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, para trabajar en temas comunes.

«Si hay una actividad que está absolutamente regulada, reglada y controlada con conciencia ambiental, esa es la minería», añadió el secretario.

«Mientras en la actividad minera todos los procesos son cerrados -comparó- en la industria en general son abiertos, y por eso tenemos problemas como los del Riachuelo».

Hensel puso como ejemplo que «San Juan tiene 57.000 hectáreas bajo riego y (la mina de oro de) Veladero utiliza el equivalente al uso de 140 hectáreas».

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Remediación de pasivos ambientales mineros: oportunidades y logros para el Perú | INFORME

De 2025 a 2028, AMSAC tiene proyectada una ejecución aproximada de S/ 580 millones en remediación de pasivos ambientales mineros. Los impactos negativos causados por operaciones mineras pasadas o por la minería ancestral (sin un responsable identificado, según la visión...

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...
Noticias Internacionales

Impala Canada anuncia cierre de mina en 2026 ante desplome del precio del paladio

El avance de los vehículos eléctricos, que no requieren estos dispositivos, ha reducido significativamente el consumo global del metal. La continua baja en los precios del paladio está llevando a Impala Platinum Holdings a cerrar su mina en Canadá, una...

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...