- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina se prepara para implementar el programa EITI

Argentina se prepara para implementar el programa EITI

INTERNACIONAL. Argentina se prepara para implementar el programa EITI. Los medios argentinos informaron que se formalizó la constitución del grupo EITI Argentina – Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI por su nombre en inglés)- que llevará adelante la candidatura de ese país como integrante de este programa que promueve la gestión abierta, transparente y el buen gobierno de los ingresos provenientes de la minería, el petróleo y el gas en los países miembros.

De acuerdo a las agencias de noticias, la secretaria de Política Minera del ministerio de Producción y Trabajo, Carolina Sánchez, aseguró que “este es el resultado de más de dos años de trabajo que viene realizando el Gobierno Nacional para fortalecer la gestión abierta y transparente de los flujos financieros provenientes de las industrias de hidrocarburos y minería” y señaló que esta acción “se enmarca dentro de los compromisos asumidos por la secretaría en el Plan Nacional Anticorrupción 2019/23”.

También destacó que “la transparencia de la información incrementa la confianza de los inversores en nuestro país y esclarece cómo los beneficios de la actividad minera vuelven a las provincias donde se desarrolla”.

Este impulso internacional comenzó en 2004 con siete países y se ha ampliado hasta incluir 52 que ya implementan EITI, o están en proceso de implementación. Exige a países y empresas la divulgación de información sobre el manejo de los ingresos procedentes de las industrias extractivas.

Argentina solicitará una implementación adaptada a las condiciones jurídicas e institucionales de su estructura de gobierno, que permite superar las barreras de implementación que surgen de la complejidad originada por diferencias entre las provincias en materia jurídica y tributaria, entre otras cuestiones.

Tanto a nivel global como en cada país, EITI está gobernado por un grupo multipartícipe conformado por representantes del gobierno, de instituciones de la sociedad civil –entre las que se encuentran universidades y ONG–, y de las empresas del sector. Dicho grupo será el responsable de diseñar y ejecutar el Plan de Acción Nacional para la implementación de EITI.

Recientemente se formalizó la constitución del grupo multipartícipe integrado por la secretaría de Política Minera, secretaría de Gobierno de Energía, secretaría de Ingresos Públicos y Jefatura de Gabinete de Ministros, por parte del Gobierno Nacional; Directorio Legislativo, Cambio Democrático, CIPPEC, UNSAM, y UCA representando a la Sociedad Civil y el sector industria integrado por el IAPG, YPF, CAEM y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CAEPH).

Cabe indicar que junto a Carolina Sánchez estuvieron presentes Daniel Dreizzen, secretario de Planeamiento Energético, Fernando Sánchez, secretario de Fortalecimiento Institucional, representantes de Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), YPF, Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Universidad Católica Argentina (UCA), Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y ONGs entre otros.

(Foto cortesía de la Secretaría de Minería de Argentina)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...