- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina aprueba proyecto para ampliar transporte gas desde Vaca Muerta, convocará a...

Argentina aprueba proyecto para ampliar transporte gas desde Vaca Muerta, convocará a licitación

Según el comunicado de la Secretaría de Energía, al sustituir el gas importado por lo que se transportará desde Vaca Muerta el país tendrá un ahorro fiscal anual de 567 millones de dólares.

Reuters.- Argentina declaró de interés público el proyecto de la empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS), que propuso invertir 500 millones de dólares para ampliar la capacidad de transporte de un gasoducto troncal desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires, informó el lunes la Secretaría de Energía del país.

El Gobierno del presidente Javier Milei llamará a licitación para las obras, señaló. El gasoducto tiene una extensión de 570 kilómetros desde la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, ubicada en la provincia de Neuquén.

«La iniciativa incluye la ampliación del Gasoducto Perito Moreno entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires) y los trabajos en 4 plantas compresoras», dijo la Secretaría.

«Esto permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando, alcanzando así los 35 millones en toda la traza», agregó.




TGS presentó el plan en junio y dijo que su propuesta, que queda sujeta a ganar la licitación, consiste en instalar seis equipos de tubos compresores en cuatro plantas, que potenciarían la capacidad del primer tramo del gasoducto.

El país apunta a desarrollar masivamente Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para poder extraer y transportar los hidrocaburos para incrementar sus exportaciones y reducir las necesidades de importación, que resultará en un incremento de sus reservas internacionales.

Según el comunicado de la Secretaría de Energía, al sustituir el gas importado por lo que se transportará desde Vaca Muerta el país tendrá un ahorro fiscal anual de 567 millones de dólares.

TGS también se comprometió a realizar otra inversión por 200 millones de dólares en una segunda obra, que consiste en instalar otros 20 kilómetros de caños y la instalación de 15.000 HP (caballos de fuerza) de compresión en el área que TGS ya tiene en concesión.

El presidente ejecutivo de TGS, Oscar Sardi, dijo en junio que esa obra permitiría llevar el gas hasta el litoral argentino, con un costo que representa un 15% del que se proyectó para la construcción del segundo tramo del gasoducto troncal con el que se busca llegar a la provincia de Santa Fe.

El proyecto de TGS es la primera obra pública de iniciativa privada en la gestión de Milei y se presentó para aplicar al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un marco regulatorio que ofrece a inversiones de más de 200 millones de dólares un marco de previsibilidad y beneficios fiscales por 30 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...