- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran: Perforación de cobre cruza cerca de la mineralización en la...

Arizona Sonoran: Perforación de cobre cruza cerca de la mineralización en la superficie en el proyecto MainSpring

La perforación actual prueba la extensión cercana a la superficie de la mineralización al sur del depósito Parks/Salyer.

Arizona Sonoran Copper Company informó que la perforación de exploración en la propiedad MainSpring halló mineralización de cobre intersectada cerca de la superficie de 4 pozos de perforación.

El pozo de perforación MainSpring más al sur, ECM-186, fue cerrado a 2,500 pies (762 m) al sur del depósito Parks/Salyer e intersectó mineralización de óxido poco profunda a una profundidad de 138 pies (42 m) desde superficie.

En comparación, la mineralización de Parks/Salyer comienza aproximadamente a 550 pies (176 m) en su punto más superficial, sobre una huella de 2,000 pies por 2,500 pies. El proyecto MainSpring está situada contigua a la propiedad Parks/Salyer y dentro de la propiedad privada de ASCU, proyecto Cactus en Arizona.

Ocho de los 10 pozos de perforación ahora están completos dentro del programa de exploración MainSpring. La perforación actual está probando la extensión cercana a la superficie de la mineralización al sur del depósito Parks/Salyer a través de la propiedad MainSpring.

Con base en los primeros resultados de perforación, se está planificando un programa de exploración integral para 2024 para descubrir la extensión de la mineralización poco profunda hacia el sur y luego conectar la mineralización poco profunda con las zonas gruesas de alta ley en Parks/Salyer en el norte.

Aspectos destacados de la perforación

  • Mineralización poco profunda identificada al menos a 2500 pies (762 m) al sur del depósito Parks/Salyer
  • La mineralización cerca de la superficie comienza a ~138 pies (42 m) en 3 de los pozos de perforación más al sur, en comparación con ~550 pies (166 m) o más en el depósito Parks/Salyer.
  • ECM-190: 433 pies (132 m) a 0,34 % CuT, 0,31 % Cu TSol desde 336 pies (102 m) de profundidad (enriquecido)
    • Incluye 115 pies (35,1 m) a 0,58 % CuT, 0,56 % Cu TSol
    • Y 50 pies (15,2 m) a 0,49 % CuT, 0,48 % Cu TSol
    • Agujero parcial; Los ensayos relacionados con los sulfuros primarios están pendientes.
  • ECM-187: 716 pies (218 m) a 0,28% CuT de mineralización continua desde 144,3 pies (44 m) de profundidad
    • 303,7 pies (92,6 m) a 0,35 % CuT, 0,32 % Cu TSol desde 144 pies (44 m) de profundidad (óxido)
    • Incluye 11,7 pies (3,6 m) a 3,39 % CuT, 3,29 % Cu TSol
    • Y 20 pies (6,1 m) a 1,01 % CuT, 1,00 % Cu TSol
    • 38,1 m (124,9 pies) a 0,34 % CuT, 0,33 % Cu TSol (enriquecido)
    • Incluye 34 pies (10,4 m) a 0,86 % CuT, 0,84 % Cu TSol
  • ECM-186: 570 pies (173,7 m) a 0,19 % CuT de mineralización casi continua desde 138 pies (42 m) de profundidad
  • ECM-191: 317,1 pies (96,7 m) a 0,23 % CuT, 0,23 % Cu TSol desde 370,4 pies (113 m) de profundidad (enriquecido)
    • Incluye 126,6 pies (38,6 m) a 0,35 % CuT, 0,34 % Cu TSol

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de Arizona Sonoran, comentó que los resultados de los ensayos provenientes de la propiedad MainSpring refuerzan la fortaleza de nuestro sistema de pórfido de cobre Cactus y la importancia del depósito Parks/Salyer para el proyecto Cactus en general.

Ogilvie añadió que la propiedad continúa demostrando oportunidades de crecimiento junto a un ya importante depósito de cobre dentro de una jurisdicción de clase mundial, en una propiedad con un camino claro hacia el desarrollo.

«Si bien estos resultados son los primeros tres pozos y medio del programa de perforación de 10 pozos, estamos entusiasmados con el potencial cercano a la superficie de MainSpring junto al depósito Parks/Salyer de alta ley más profundo. Esperamos planificar el programa de perforación ampliado para 2024 con miras a continuar brindando valor a los accionistas de ASCU”, comentó.

Arizona Sonoran firmó un acuerdo de compra-venta para adquirir 523 acres de MainSpring a principios de 2023. Situada dentro del proyecto Cactus y contigua al depósito Parks/Salyer, la adquisición mejora la flexibilidad operativa con respecto a los requisitos de infraestructura y sitio para el PFS redefinido que se espera para principios del primer trimestre de 2024.

Resumen de perforación

Ocho pozos con un total de 9,648 pies (2.940,7 m) dentro del programa de perforación de 10 pozos (12,550 pies | 3.825,2 m) ya están completos en MainSpring. Se interpreta que la mineralización en MainSpring es la extensión poco profunda del depósito Parks/Salyer ubicado al norte y las estructuras geológicas en MainSpring son similares a las observadas en Cactus West.

Hasta la fecha, la perforación se ha centrado en la cresta poco profunda de un bloque Horst que se inclina hacia el norte y que es poco profundo hacia el sur y alberga óxido y mineralización enriquecida por encima de la mineralización primaria.

El horst que se inclina hacia el norte cae suavemente hacia un graben que alberga gruesas zonas de mineralización primaria y enriquecida que se extienden hacia el norte hasta el depósito Parks/Salyer.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...