- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAseguradoras ya no financiarían más proyectos a carbón

Aseguradoras ya no financiarían más proyectos a carbón

INTERNACIONAL. Aseguradoras ya no financiarían más proyectos a carbón. Según el diario La Tercera de Chile, diversas empresas a nivel mundial han anunciado que dejarán de invertir y financiar proyectos que emitan carbón. Entre estas se destaca Swiss Re, Lloyd’s y Allianz.

«Uno de los ejes y prioridades de la industria energética es la descarbonización. Mesas de trabajo, programas a corto y largo plazo, y cierre de centrales son las medidas que se están adoptando no solo en Chile, sino que a nivel mundial para disminuir la emisión de carbón. La consciencia ante la contaminación de las termoeléctricas y el fenómeno de energías renovables han causado impacto en las aseguradoras de las empresas. Y es que diversas de estás ya han anunciado que se dejarán de invertir y financiar compañías que tengan centrales a carbón», informó La Tercera.

Añadió que la alemana Allianz fue una de las primeras que informó la medida. En un comunicado hace algunos meses señalaron que “Allianz está eliminando el carbón”. Después fueron varias otras las que se sumaron a la iniciativa. Entre estás, Swiss Re: “Swiss Re no proporcionará servicios de reaseguro a empresas con más del 30% de exposición al carbón térmico”, puntualizaron. Así agregaron que es un paso más del enfoque de la empresa para “administrar los riesgos de sostenibilidad relacionados con el carbón y apoyar la transición a una economía baja en carbón”. Paralelamente la aseguradora francesa AXA expresó que acelerará su compromiso “con la lucha contra el cambio climático”.

Otra de las compañías que se añadió fue Lloyd’s, reaseguradora inglesa de larga trayectoria. “Lloyd’s Corporation anuncia plan de desinversión de carbón”, manifestaron en 2017. En el mismo año, Zurich Insurance Group también se hizo parte. Complementando a las otras, indicaron que “las aseguradoras pueden facilitar la transición a un futuro bajo en carbono”. También agregaron que era hora de aplicar sus mecanismos de revisión de ESG -medioambiente, social y gobernabilidad- al sector responsable de las principales emisiones de carbón. “Nuestra táctica proactiva basada en el riesgo combinaría las medidas cuantitativas con el compromiso basado en el diálogo. Estos pasos reflejan un enfoque responsable para avanzar nuestro papel en la sociedad, contribuyendo a los esfuerzos más amplios para lograr un futuro de dos grados y configurando un mañana más resistente”, añadieron.

A nivel del mercado chileno, ninguna aseguradora ha anunciado su salida del negocio del carbón, pero expertos sostuvieron que es la tendencia mundial y que pronto podría repercutir en Chile. Ante esto, Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables (Acera) señaló que “ninguna operación industrial, del rubro que sea, puede operar sin tener seguros de amplia cobertura para sus instalaciones productivas”. En tanto el académico y director de la consultora Systep, Hugh Rudnick, dijo que “la iniciativa es fundamental para lograr metas de mitigación del efecto invernadero. Así agregó que es unatendencia del mercado y también de las “eléctricas multinacionales como Enel y Engie”.

Enel ya anunció que estará 100% descarbonizado a 2050. A su vez la francesa Engie también tiene planes concretos en Chile con el cierre de las unidades 12 y 13 de Tocopilla que suman 170 MW. Además informaron una inversión de US$1.000 millones en energías renovables.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...