- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAsia arriesga freno en transición energética por subsidios al carbón y falta...

Asia arriesga freno en transición energética por subsidios al carbón y falta de estabilidad política

Ejecutivos advirtieron que los subsidios a combustibles fósiles y la cancelación de subastas frenan inversiones renovables en la región.

El impulso a la energía limpia en Asia enfrenta riesgos de estancamiento si los gobiernos no reducen los subsidios a combustibles fósiles, modernizan las redes eléctricas y ofrecen estabilidad política, advirtieron ejecutivos en la conferencia APPEC en Singapur. Señalaron que la cancelación de subastas de energías renovables y el mantenimiento de subsidios al carbón constituyen los principales obstáculos para nuevas inversiones verdes, en un contexto de alta demanda impulsada por centros de datos.

“El carbón sigue estando subvencionado y la electricidad y la energía en general siguen utilizándose como herramienta política para ganar votos. Y creo que ese es el mayor obstáculo”, afirmó Lawrence Wu, director financiero para Asia de EDP Renewables. En la región, economías como Indonesia e India mantienen incentivos al uso de carbón, justificando la medida en la necesidad de controlar tarifas minoristas y en sus menores emisiones per cápita respecto a otras naciones.



Por su parte, Nitin Apte, CEO de Vena Group, indicó que la compañía cuadruplica proyectos de energía renovable en Asia para cubrir la creciente demanda, pero subrayó que la política, más que la tecnología, es la limitante. “Las preocupaciones surgen cuando se realiza una subasta y luego se cancela o el contrato de compraventa de energía no es financiable”, explicó. India, por ejemplo, canceló 11.4 GW de licitaciones en los últimos dos años, mientras Taiwán revocó licencias de eólica marina.

¿Qué condiciones necesita Asia para acelerar su transición energética?

Los ejecutivos coincidieron en que los retrasos en permisos inflan los costos financieros y reducen la confianza inversora. Mientras Malasia incrementa su producción a carbón e importa el combustible a niveles récord, EDPR decidió redoblar su apuesta en Japón y Australia, donde existen riesgos considerados sostenibles gracias a marcos regulatorios más predecibles. “Se necesitan algunos años para desarrollar completamente un proyecto, pero sabemos con un gran nivel de certeza qué va a suceder”, concluyó Wu, destacando que la previsibilidad reduce los costos de financiamiento y capital.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...
Noticias Internacionales

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...