- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAAstillero y Los Monos generarían US$ 908 millones de regalías a Tarija

Astillero y Los Monos generarían US$ 908 millones de regalías a Tarija

Estos datos muestran los resultados de la gestión por el incremento de producción generando ingresos crecientes para Tarija. 

Los proyectos de explotación de Astillero y Los Monos-Aguaragüe Centro generarían alrededor de US$ 908 millones en regalías para el departamento de Tarija.

El prospecto Astillero cuenta con recursos prospectivos recuperables de 1,3 TCF -trillón de pies cúbicos – (objetivos Huamampampa y Santa Rosa). De darse el éxito exploratorio, esto significaría un ingreso estimado de US$ 863 millones por concepto de IDH y regalías para el departamento de Tarija.

El proyecto está ubicado en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía y YPFB ya encara un conjunto de planes ambientales que se ejecutarán en paralelo a la perforación del pozo Astillero (AST-X1), orientados a prevenir y minimizar los impactos ambientales.

Entre las iniciativas destaca el Plan de Control de Calidad Ambiental está dirigido a controlar y verificar que no exista impactos o afectación al agua, aire, suelo, mediante el cumplimiento de las medidas de prevención y mitigación.

El Plan de Concienciación Ambiental se refiere a la capacitación del personal que participará en el proyecto, con temas sobre el cuidado de la biodiversidad de Tariquía, de especies de flora y fauna, prohibición de caza, pesca o comercialización de productos derivados de esta actividad, conducción segura para evitar atropellamientos de especies, gestión de residuos sólidos y líquidos.

Mientras que el Plan de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos establece el control del peso o volumen de residuos generados, implementación de contenedores adecuados al tipo de residuos a almacenar, implementación del sistema de recolección y tratamiento, según corresponda, implementación de medidas de protección al suelo, aire y agua (control de emisiones y derrames) y disposición final controlada y adecuada al tipo de residuo.

En el caso de Astillero, la estructura de mayor importancia se denomina Astillero, cuya prospectividad se espera que sea evaluada con la perforación de un pozo exploratorio a 5.600 metros de profundidad.

La ley que viabiliza su ejecución fue promulgada en abril de 2018. Se prevé una inversión de US$ 489 millones en la perforación de un pozo exploratorio y cinco pozos de desarrollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...