- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEATEX Resources anuncia recursos inferidos de 1,41 mil millones de toneladas con...

ATEX Resources anuncia recursos inferidos de 1,41 mil millones de toneladas con ley de 0,67 % CuEq en proyecto Valeriano

El programa de perforación de fase IV comenzará a principios del cuarto trimestre de 2023

ATEX Resources anunció los resultados de una estimación independiente actualizada de recursos minerales para el proyecto de cobre y oro Valeriano ubicado en la Región de Atacama, Chile. 

La estimación actualizada de recursos minerales se preparó de acuerdo con las directrices del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM) y el Instrumento Nacional 43-101 Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales (NI 43-101).

ATEX Resources señaló un aumento sustancial en la estimación de recursos minerales para la mineralización de pórfido de Cu-Au en Valeriano.

El depósito contiene ahora un recurso mineral inferido de 1,400 millones de toneladas con una ley de 0,67% CuEq (0,50 % cobre (Cu), 0,20 g/t oro (Au), 0,96 g/t plata (Ag) y 63,8 g/t de molibdeno (Mo) reportados con una ley de corte superior a 0,4% Cu.

Asimismo, la empresa indicó que el recurso incluye un núcleo de mayor ley dentro del Pórfido Temprano (EP) por un total de 200 millones de toneladas con 0,84% CuEq, (0,62% Cu, 0,29 g/t Au, 1,25 g/t Ag y 55,7 g/t). t Mo con un corte de 0,50% Cu), enfatizando aún más la viabilidad potencial del depósito Valeriano. 

Para la compañía es un hito importante haber logrado a través de una exploración diligente y sistemática que resultó en la ejecución exitosa de los programas de perforación Fase II y Fase III con todos los pozos que cruzan una nueva mineralización significativa de Cu-Au. 

Estos resultados expandieron en gran medida las dimensiones de la mineralización conocida al mismo tiempo que extendieron la mineralización de pórfido de alta ley conocida en la Tendencia Central y descubrieron nueva mineralización de pórfido de alta ley dentro de la Tendencia Occidental.


ATEX Resources indicó que el mayor tamaño de la estimación de recursos minerales del Proyecto Valeriano representa un descubrimiento globalmente significativo dentro de un distrito de pórfido emergente.

Está previsto que la perforación de la Fase IV, que comenzará a principios del cuarto trimestre de 2023, defina y amplíe aún más el recurso existente apuntando a las tendencias central y occidental que ya incluyen múltiples intercepciones de alta ley y están abiertas a lo largo del rumbo y en profundidad; y a la ampliación del Corredor Mineralizado, actualmente definido con una superficie de 1.0 kilómetro de rumbo por 1.0 kilómetro de ancho y abierto a expansión en todas direcciones.

Raymond Jannas, presidente y director ejecutivo de ATEX, comentó que esperan avanzar en el proyecto Valeriano en futuras fases de perforación como continúan explorando más allá del actual corredor mineralizado que permanece abierto en todas direcciones.

«Estamos muy satisfechos con el aumento significativo en el tamaño de los recursos minerales en Valeriano. Estamos especialmente entusiasmados con el núcleo de pórfido temprano de mayor ley dentro del Western Trends, central y recientemente descubierta, ya que tiene el potencial de impulsar una recuperación más rápida dentro de un posible escenario de minería subterránea», sostuvo.

El proyecto Valeriano está ubicado en la provincia de Huasco de la región de Atacama al norte de Chile, aproximadamente a 151 kilómetros al sureste de la Ciudad de Vallenar. 

La propiedad consta de 15 concesiones de explotación y 2 concesiones de exploración que cubren un área total de 3.795 hectáreas. Los límites este y sur del Proyecto Valeriano están formados por la frontera de Chile con Argentina y las concesiones caen enteramente dentro de Chile. 

ATEX tiene la opción de obtener una participación del 100% en el proyecto Valeriano conforme al Acuerdo de Opción con una empresa privada chilena, Valleno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....