- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁATHA Energy inicia programa de exploración de perforación Angilak 2024

ATHA Energy inicia programa de exploración de perforación Angilak 2024

Se planea completar aproximadamente 10,000 metros de perforación diamantina durante el período de junio a agosto.

ATHA Energy Corp. anunció que ha comenzado la Fase I (perforación con diamantes) de su Programa de Exploración Angilak 2024 en su proyecto Angilak de propiedad absoluta en Nunavut.

La Fase I se compone de ~10.000 m de perforación diamantina cuyo objetivo es la expansión de la mineralización de uranio de alta ley en el depósito Lac 50 y las zonas mineralizadas adyacentes.

El royecto Angilak está situado dentro de la cuenca Angikuni, aproximadamente a 225 km al suroeste del lago Baker en la región Kivalliq de Nunavut y alberga el depósito de uranio Lac 50, que tiene un recurso mineral histórico estimado de 43,3 millones de libras a una grado medio de 0,69% U3O8.

El programa de exploración de Angilak 2024 consiste en perforaciones diamantinas, estudios geofísicos aéreos y programas de mapeo y muestreo superficial que priorizan la expansión de la huella de la mineralización de uranio conocida, al mismo tiempo que avanzan en los objetivos de exploración regionales.

Se planea completar aproximadamente 10,000 m de perforación diamantina durante el período de junio a agosto, con el objetivo de perforación enfocado en el depósito Lac 50 y el corredor mineralizado, apuntando a la expansión de la huella del depósito tanto a lo largo del rumbo como hacia abajo, así como también pruebas.

Estructuras paralelas que albergan mineralización de uranio. La perforación diamantina también probará objetivos regionales adicionales que se han identificado a través de campañas de exploración anteriores, la más reciente de las cuales fue completada en el otoño de 2023 por Latitude Uranium (adquirida por ATHA).

Durante el programa de exploración más reciente de Latitude, la compañía informó intersecciones de pozos de perforación de uranio con leyes de hasta 7,54 % U 3 O 8 en 1,6 m del pozo 23-LC-005, cuyo objetivo era el depósito Lac 50.

Troy Boisjoli, director ejecutivo, añadió que además de ser uno de los depósitos más grandes y de alta ley fuera de la cuenca de Athabasca, nuestro equipo cree que el potencial inexplorado del proyecto Angilak (y de la región en general) lo convierte en uno de los depósitos de uranio más atractivos.

«Nuestro objetivo en ATHA es explorar a escala dentro de jurisdicciones de uranio líderes a nivel mundial, con un enfoque en proyectos con potencial de producción futuro. Esto se produce en el contexto del mejor mercado de uranio impulsado por la demanda fundamental en décadas”, sostuvo. 

Cliff Revering, vicepresidente de exploración, señaló que están muy entusiasmados de ver en marcha la campaña de exploración y perforación de 2024 en nuestro proyecto de uranio más avanzado.

«Se ha completado un trabajo importante desde principios de 2024 para desarrollar una mejor comprensión de los controles de mineralización y el potencial del proyecto Angilak, y esperamos evaluar el potencial de este sistema mineralizado”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...