- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium duplica el tamaño de su huella de exploración de litio

Atlas Lithium duplica el tamaño de su huella de exploración de litio

La empresa tiene como principal objetivo en el corto plazo convertirse en un productor de concentrado de litio.

Atlas Lithium Corporation anunció avances significativos hacia la producción de concentrado de litio en el cuarto trimestre de 2024, así como una expansión sustancial de su huella de derechos minerales de litio en Brasil.

La compañía avanza rápidamente hacia el inicio de la producción en su proyecto emblemático Neves en el cuarto trimestre de 2024. Además, Atlas Lithium ha más que duplicado su cartera de exploración de litio en Brasil a aproximadamente 539 km2 con la incorporación de múltiples derechos minerales prometedores en el río Doce y Valles de Mucuri, nuevas fronteras para el litio en Brasil.

La campaña de exploración inicial dentro de estos nuevos distritos se ubica cerca de Governador Valadares, una ciudad con aproximadamente 280,000 habitantes y un importante centro regional en el estado de Minas Gerais, con infraestructura y vías de acceso favorables, y a ~ 350 km (~ 217 millas) de el Puerto de Vitoria, lo que lo hace altamente atractivo para la exploración y desarrollo del litio.

Atlas Lithium cree que tiene la mayor posición de propiedad reclamada de todas las empresas que cotizan en bolsa en esta nueva frontera del litio, lo que proporciona a la empresa una ventaja altamente estratégica como pionera.

Con estas incorporaciones, Atlas Lithium cree que tiene la mayor huella de exploración de litio en Brasil, con un total de 53.942 hectáreas (aproximadamente 539 km2 o 133.294 acres). Para ponerlo en perspectiva, ese área es nueve veces mayor que la de la isla de Manhattan en Nueva York.

«Nuestros nuevos derechos minerales cerca de Governador Valadares brindan acceso a una nueva e interesante frontera del litio en Brasil que ha estado relativamente sin explotar más allá de la minería de piedras preciosas», comentó James Abson, director de geología de la empresa.

Abson indicó que esta región del estado de Minas Gerais alberga docenas de pegmatitas ricas en litio documentadas, lo que representa una oportunidad para nosotros.

Nick Rowley, vicepresidente de desarrollo comercial de Atlas Lithium, agregó que el principal objetivo en el corto plazo es convertirnos en un productor de concentrado de litio.

«También hemos estado trabajando para aumentar significativamente nuestras tenencias generales de derechos minerales para solidificar nuestra posición de liderazgo en Brasil, que está atrayendo un interés creciente a nivel mundial como centro para la producción de litio en roca dura», sostuvo.

Proyecto Valadares

La campaña de exploración actual en el proyecto Valadares se centra en áreas iniciales situadas aproximadamente a 50 km de la ciudad de Gobernador Valadares, ubicadas estratégicamente dentro de la reconocida Provincia de Pegmatita del Este de Brasil (EBPP), una de las provincias de pegmatita más grandes del mundo.

El EBPP alberga algunas pegmatitas LCT que contienen litio de clase mundial y económicamente importantes. Los permisos recién adquiridos de Atlas Lithium se encuentran dentro de las muy prometedoras unidades de esquisto de Joao Pinto, que han sido invadidas por las tonalitas de Galiléia y otros cuerpos graníticos, incluidas numerosas pegmatitas LCT (litio-cesio-tantalio).

Según el CPRM (Servicio Geológico Brasileño), se han identificado cuatro ocurrencias de pegmatita mineralizada de litio dentro de los permisos de la compañía, de los cuales se ha confirmado que dos contienen espodumeno. Otros minerales de litio reportados incluyen lepidolita y ambligonita, junto con minerales accesorios como la colombo-tantalita.

Durante el mapeo y muestreo de reconocimiento inicial, el equipo de exploración descubrió seis pegmatitas adicionales que contienen espodumena, lo que resalta aún más el potencial de estos nuevos reclamos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...