- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtomic Minerals actualiza proceso de obtención de permisos para perforar en Harts...

Atomic Minerals actualiza proceso de obtención de permisos para perforar en Harts Point

El proceso se realiza en colaboración con Kraken Energy.

Atomic Minerals Corporation brindó una actualización sobre los permisos de perforación en curso para su proyecto de uranio Harts Point de 6,500 acres en el condado de San Juan, Utah.

Esta actualización se realiza en asociación con Kraken Energy Corp., el socio con derecho a opción de la compañía y el operador del próximo programa de exploración.

La solicitud de permiso de agosto de 2024 ya ha sido revisada por la Oficina de Campo de Monticello de la Oficina de Administración de Tierras (BLM) y se han proporcionado comentarios a Kraken. Los socios están abordando actualmente los comentarios. Kraken planea realizar perforaciones exploratorias en 15 sitios propuestos que apuntan al miembro basal Moss Back de la formación Chinle en busca de mineralización de uranio a profundidades de + 1,500 pies (457 metros).

La siguiente fase de perforación tiene como objetivo aprovechar la exitosa campaña de perforación de la Fase I en Harts Point. Esta colaboración con Kraken Energy subraya el compromiso de ambas empresas de avanzar en los proyectos de exploración y desarrollo en esta prometedora región. Como se describe en las solicitudes de permiso de la empresa, estos permisos facilitarán la ejecución de un programa de perforación y exploración exhaustivo, diseñado para liberar el potencial de la propiedad Harts Point, rica en uranio.

Clive Massey, presidente y director ejecutivo de Atomic Minerals, comentó que están entusiasmados de avanzar con el proyecto de uranio Harts Point junto con nuestros socios de Kraken Energy. Con los comentarios recibidos de la BLM sobre nuestra solicitud de permiso, estamos bien posicionados para avanzar con nuestro programa de exploración.

«Este paso nos acerca a liberar el potencial significativo de Harts Point, ubicado en una de las regiones de uranio más prometedoras de los EE.UU. Confiamos en que el próximo programa de perforación ayudará a validar los datos históricos y brindará información valiosa sobre el potencial de recursos de la propiedad», sostuvo.

El 23 de mayo de 2023, Atomic Minerals firmó un acuerdo definitivo con Kraken Energy Corp., otorgándole a Kraken la opción de adquirir hasta un 75 % de participación en Harts Point. Harts Point fue identificado como un objetivo de uranio de la formación Chinle, miembro de Moss Back, con base en lecturas de radiactividad fuera de escala de sondas de rayos gamma de fondo de pozo de tres pozos históricos de petróleo y gas en el área, que estaban espaciados a 2,8 millas de distancia. Los socios creen que Harts Point es análogo a Lisbon Valley.

El valle de Lisboa abarca el distrito minero Big Indian, que produjo 77,9 millones de libras de óxido de uranio (U₃O₈) y 19 millones de libras de vanadio en 16 grandes minas entre 1952 y 1988 en las formaciones Triásica Chinle y Pérmica Cutler desde profundidades relativamente bajas hasta más de 2550 pies. Esta producción representa más del 80 por ciento del mineral de uranio extraído en Utah durante este período de tiempo. Las leyes del mineral promediaron 0,34 por ciento de U 3 O 8, lo que los convierte en los de mayor ley y anchos explotables de todos los grandes distritos mineros de uranio descubiertos en los Estados Unidos.

Aspectos destacados de Harts Point

  • Jurisdicción de uranio de clase mundial: ubicada en el centro de la meseta de Colorado, que ha producido más de 328 millones libras de U₃O₈ con un contenido de 0,2 a 0,4 % de U₃O₈ desde la década de 1950. 
  • La propiedad consta de 324 concesiones mineras de veta en terrenos de la Oficina de Administración de Tierras (BLM) que cubren un área de 2,622 hectáreas (ha).
  • El anticlinal de Harts Point es análogo al anticlinal del valle de Lisboa: donde el distrito de uranio del valle de Lisboa albergó 17 grandes minas de uranio que produjeron aproximadamente 80 millones de libras de U₃O₈ al 0,34 % de U₃O₈ entre 1948 y 1988.3
    • Las dimensiones de estos depósitos de uranio alojados en areniscas tabulares varían de 2 a 13 metros de espesor, 100 a 3.048 m de largo y 31 a 427 m de ancho.
  • Producción histórica significativa de uranio:
    • Varias minas históricas ubicadas a 11 km (7 millas) al oeste de la propiedad Harts Point produjeron aproximadamente 280,000 libras de U₃O₈ al 0,3 % de U₃O₈ de la roca madre favorable de la Formación Chinle.
    • El anticlinal del valle de Lisboa está ubicado a 31 km (19 millas) al este de la propiedad Harts Point y produjo aproximadamente 80 millones de libras de U₃O₈ 0,34 % de U₃O₈. 
  • Exploración histórica: Tres pozos históricos de petróleo y gas muy espaciados en la propiedad a lo largo del flanco este del anticlinal Harts Point muestran radioactividad «fuera de escala» dentro de la roca madre favorable de la Formación Chinle.
    • Perforados entre 1953 y 1980, los pozos históricos 43-037-10438, 43-037-30109 y 43-037-30623 mostraron lecturas de radiactividad fuera de escala de entre 2,1 y 3,7 m de espesor (7 a 12 pies) desde profundidades de 390 a 417 m (1280 a 1368 pies).
  • Excelente infraestructura: ubicada aproximadamente a 64 km (40 millas) al norte de la instalación de procesamiento de uranio de White Mesa.
    • También hay un excelente acceso a toda la propiedad, que está situada a 45 km (28 millas) de la ciudad de Monticello, Utah.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...