- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAustralia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales.

Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras raras (REE) a partir de cenizas volantes de carbón, relaves mineros y desechos electrónicos, con eficiencias superiores al 90%. El proceso permite recuperar 17 tierras raras, incluidas las magnéticas de alto valor como neodimio y disprosio, esenciales para motores eléctricos y turbinas eólicas. Según Monash, las cenizas volantes de lignito en Victoria no contienen torio ni uranio, lo que reduce riesgos y regulaciones.

El potencial es significativo: solo con cenizas volantes, Australia podría producir hasta 45.000 toneladas anuales de tierras raras, más del doble de su producción en 2021 y cerca del 30% de la producción mundial actual, suficiente para fabricar imanes para unos 15 millones de vehículos eléctricos. Victoria genera más de un millón de toneladas de cenizas volantes al año, y su procesamiento podría evitar la huella ambiental de nuevas minas mientras se aprovecha un material ya disponible. “Al tratar estas reservas como un recurso y no como un residuo, podemos evitar la huella ambiental de una nueva minería”, afirmó la universidad.



La investigación ha pasado de pruebas de laboratorio a un sistema de 30 litros, y se proyecta una planta de demostración de 100 litros en Monash. La tecnología, ya premiada por la industria, avanza hacia su comercialización con apoyo gubernamental e industrial. Este enfoque, conocido como minería urbana, busca establecer un suministro local limpio de tierras raras, apoyar la manufactura nacional y crear empleos regionales, reduciendo la dependencia de cadenas de suministro extranjeras.

¿Cómo beneficiará la minería urbana a Australia?

Monash sostiene que esta innovación no solo es un avance tecnológico, sino una oportunidad estratégica para que el país lidere el suministro global de tierras raras limpias, impulse la manufactura local y solucione el problema ambiental de los residuos de carbón. “Con el apoyo adecuado, podemos construir una cadena de suministro circular y más resiliente para el futuro de Australia”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...