- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAvalon Advanced Materials sigue interceptando en el depósito Big Whopper

Avalon Advanced Materials sigue interceptando en el depósito Big Whopper

El progreso en Separation Rapids continúa avanzando con el trabajo geotécnico y los estudios mineralógicos en curso.

Avalon Advanced Materials Inc. informó el primer lote de resultados de perforación para la campaña de perforación de invierno de 2024 (10 pozos en total) del proyecto Separation Rapids en Kenora, Ontario. 

La campaña de perforación de invierno de 2024 fue realizada por la empresa conjunta Separation Rapids Ltd. Separation Rapids Ltd es una empresa conjunta entre SCR-Sibelco NV (60%) y Avalon Advanced Materials Inc. (40%).

Los resultados representan 512 resultados de ensayos de 5 pozos de perforación diamantina completados como parte de la campaña de perforación de expansión y relleno de 2024 en el actual depósito Big Whopper de 750 m de longitud. 

El exitoso programa de perforación se centró en mejorar la clasificación de la Estimación de recursos minerales de 2023, así como en expandir los recursos minerales.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • SR24-114 interceptó 1,67 % de Li2O en 105,6 metros desde 313,5 metros de profundidad y 1,78 % de Li2O en 21,5 metros desde 143,5 metros de profundidad.
  • SR24-113 interceptó 1,68 % de Li2O en 66,2 metros desde 292,2 metros de profundidad y 1,95 % de Li2O en 32,6 metros desde 121,0 metros de profundidad
  • SR24-115 interceptó 1,81 % de Li2O en 13,8 metros desde una profundidad de 93,5 metros
  • SR24-116 interceptó 1,69 % de Li2O en 8,9 metros desde 313 metros de profundidad y 1,67 % de Li2O en 12,7 metros desde 325,3 metros de profundidad

Scott Monteith, director ejecutivo y director de Avalon Advanced Materials Inc., comentó que están muy entusiasmados con estos fantásticos resultados de perforación, que son un verdadero reflejo del potencial de exploración del proyecto.

«Nuestro equipo técnico está ansioso por realizar un seguimiento de algunas de las intersecciones más largas para comprender mejor el potencial de profundidad para la expansión de los recursos. Seguimos avanzando en nuestra instalación de procesamiento de litio de Thunder Bay y esperamos más noticias en las próximas semanas», sostuvo.

Los resultados del primer lote de la campaña de perforación de 2024 identifican áreas de valor agregado para las pegmatitas principales con SR24-113 y SR24-114, ambas con valores de intersección ≥0,5 % de Li2O en intervalos de 50 metros, lo que abre la pegmatita principal. La perforación de escalón oriental del tajo conceptual actual muestra mineralización continua que llena un vacío con el potencial de mejorar la clasificación de los recursos minerales .

El progreso en Separation Rapids continúa avanzando con el trabajo geotécnico y los estudios mineralógicos en curso para facilitar el eventual plan de mina y la optimización del procesamiento.

Las pruebas y evaluaciones hidrogeológicas comenzarán en agosto con un monitoreo continuo y una Fase 2 de seguimiento planificada para su revisión para el próximo programa de 2025.

El trabajo de campo ambiental se completó en junio de 2024 como parte de los procesos de línea base y de permisos, y se encuentra en las etapas de informe y revisión. La participación continua con las comunidades locales ha sido y seguirá siendo una prioridad.

A fines de julio de 2024, comenzará un programa de mapeo y muestreo de toda la propiedad, con un enfoque en objetivos satelitales y áreas de datos geológicos limitados para una evaluación más profunda del potencial prometedor de la propiedad.

El programa delineado priorizará el seguimiento de una tendencia interpretada desde Big Whopper hasta el extremo occidental de la propiedad. Este programa de mapeo cubrirá aproximadamente 5 kilómetros a lo largo del rumbo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...