- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAvalon Advanced Materials sigue interceptando en el depósito Big Whopper

Avalon Advanced Materials sigue interceptando en el depósito Big Whopper

El progreso en Separation Rapids continúa avanzando con el trabajo geotécnico y los estudios mineralógicos en curso.

Avalon Advanced Materials Inc. informó el primer lote de resultados de perforación para la campaña de perforación de invierno de 2024 (10 pozos en total) del proyecto Separation Rapids en Kenora, Ontario. 

La campaña de perforación de invierno de 2024 fue realizada por la empresa conjunta Separation Rapids Ltd. Separation Rapids Ltd es una empresa conjunta entre SCR-Sibelco NV (60%) y Avalon Advanced Materials Inc. (40%).

Los resultados representan 512 resultados de ensayos de 5 pozos de perforación diamantina completados como parte de la campaña de perforación de expansión y relleno de 2024 en el actual depósito Big Whopper de 750 m de longitud. 

El exitoso programa de perforación se centró en mejorar la clasificación de la Estimación de recursos minerales de 2023, así como en expandir los recursos minerales.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • SR24-114 interceptó 1,67 % de Li2O en 105,6 metros desde 313,5 metros de profundidad y 1,78 % de Li2O en 21,5 metros desde 143,5 metros de profundidad.
  • SR24-113 interceptó 1,68 % de Li2O en 66,2 metros desde 292,2 metros de profundidad y 1,95 % de Li2O en 32,6 metros desde 121,0 metros de profundidad
  • SR24-115 interceptó 1,81 % de Li2O en 13,8 metros desde una profundidad de 93,5 metros
  • SR24-116 interceptó 1,69 % de Li2O en 8,9 metros desde 313 metros de profundidad y 1,67 % de Li2O en 12,7 metros desde 325,3 metros de profundidad

Scott Monteith, director ejecutivo y director de Avalon Advanced Materials Inc., comentó que están muy entusiasmados con estos fantásticos resultados de perforación, que son un verdadero reflejo del potencial de exploración del proyecto.

«Nuestro equipo técnico está ansioso por realizar un seguimiento de algunas de las intersecciones más largas para comprender mejor el potencial de profundidad para la expansión de los recursos. Seguimos avanzando en nuestra instalación de procesamiento de litio de Thunder Bay y esperamos más noticias en las próximas semanas», sostuvo.

Los resultados del primer lote de la campaña de perforación de 2024 identifican áreas de valor agregado para las pegmatitas principales con SR24-113 y SR24-114, ambas con valores de intersección ≥0,5 % de Li2O en intervalos de 50 metros, lo que abre la pegmatita principal. La perforación de escalón oriental del tajo conceptual actual muestra mineralización continua que llena un vacío con el potencial de mejorar la clasificación de los recursos minerales .

El progreso en Separation Rapids continúa avanzando con el trabajo geotécnico y los estudios mineralógicos en curso para facilitar el eventual plan de mina y la optimización del procesamiento.

Las pruebas y evaluaciones hidrogeológicas comenzarán en agosto con un monitoreo continuo y una Fase 2 de seguimiento planificada para su revisión para el próximo programa de 2025.

El trabajo de campo ambiental se completó en junio de 2024 como parte de los procesos de línea base y de permisos, y se encuentra en las etapas de informe y revisión. La participación continua con las comunidades locales ha sido y seguirá siendo una prioridad.

A fines de julio de 2024, comenzará un programa de mapeo y muestreo de toda la propiedad, con un enfoque en objetivos satelitales y áreas de datos geológicos limitados para una evaluación más profunda del potencial prometedor de la propiedad.

El programa delineado priorizará el seguimiento de una tendencia interpretada desde Big Whopper hasta el extremo occidental de la propiedad. Este programa de mapeo cubrirá aproximadamente 5 kilómetros a lo largo del rumbo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...