- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzincourt Energy ofrece opciones para proyecto de uranio Snegamook

Azincourt Energy ofrece opciones para proyecto de uranio Snegamook

El proyecto está ubicado estratégicamente al sureste del lago Snegamook, dentro del Cinturón Mineral Central de Labrador.

Azincourt Energy celebró un acuerdo definitivo de opción de propiedad con BR Corporation Pty Ltd., una parte independiente, para adquirir hasta un cien por ciento de participación en y para un bloque de concesión mineral ubicado en la provincia de Terranova y Labrador, comúnmente conocido como el “proyecto Snegamook”.

El proyecto está ubicado estratégicamente al sureste del lago Snegamook, dentro del Cinturón Mineral Central de Labrador y a menos de 1 km al sur del proyecto Two Time Zone (recurso indicado e inferido de 5,55 Mlb U3O8, junio de 2008)*, anteriormente en manos de Silver Spruce Resources Inc., y consiste en un bloque de concesiones minerales compuesto por 17 concesiones contiguas que cubren 423 hectáreas.

El Cinturón Mineral Central de Labrador también alberga el depósito Michelin recientemente adquirido por Paladin Energy Limited (recurso medido e indicado de 82,2 Mlb U3O8).

El trabajo de exploración en el proyecto entre 2006 y 2008 consistió en geofísica aérea, prospección, muestreo de sedimentos y suelos del lago, estudios de gas radón y perforación diamantina. El número exacto de pozos completados en el Proyecto actual aún no se ha verificado.

La perforación para seguir una anomalía de gas radón identificó la ocurrencia de uranio «Zona Snegamook» ubicada a 1,3 km a lo largo del rumbo al sureste del proyecto Two Time Zone. 17 pozos de perforación interceptaron una sección de 20 a 50 m de ancho de monzodiorita brechada y alterada con uranio con alteración moderada a fuerte de clorita, hematita y carbonato.

Se rastrearon cuatro lentes mineralizadas a lo largo de una longitud de rumbo de 300 metros y hasta una profundidad vertical de 200 metros. Las lentes tienen una inclinación superficial (15 a 20 grados al oeste) y varían en ancho de cinco a 53 metros con valores que van desde 225 a 771 ppm de U3O8. Los valores de muestras individuales de un metro varían de 50 a 1110 ppm de U3O8, con la sección más ancha en el pozo de perforación SN-08-8 con un promedio de 206 ppm de U3O8 en 73 metros. Las zonas parecen estar interrumpidas hacia el sur y hacia abajo por estructuras de fallas de inclinación pronunciada que desplazan el gneis del basamento pero permanecen abiertas hacia el norte.

Dos pozos de perforación (SN-08-18 y SN-08-20) probaron una anomalía de gas radón a 500 metros al sur de la Zona Snegamook. Intersectaron nueve metros (210 a 219 m) de 552 ppm de U3O8 y cinco metros (191 a 196 m) de 224 ppm de U3O8. Se localizaron zonas de mayor ley, 0,11 % de U3O8 en 3 m y 0,11 % de U3O8 en 2 m, dentro de la zona resaltada en SN-08-18. 

El enfoque inicial de la compañía estará en la compilación de todos los datos de exploración históricos del Proyecto, seguido del diseño e implementación de una campaña de perforación inicial para verificar y expandir la mineralización histórica.

El vicepresidente de exploración, Trevor Perkins indicó que el Cinturón Mineral Central de Labrador ha experimentado un resurgimiento de la actividad recientemente y se encuentra relativamente poco explorado.

“El proyecto ofrece mineralización superficial comprobada próxima a un depósito conocido. Proporciona ventajas de exploración tanto para la expansión como para nuevos descubrimientos», dijo el director ejecutivo, Alex Klenman.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...