- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAztec Minerals inicia programa de perforación RC en proyecto de oro y...

Aztec Minerals inicia programa de perforación RC en proyecto de oro y cobre Cervantes

El proyecto tiene permitido ubicar 17 perforaciones adicionales para una segunda etapa de perforación.

Aztec Minerals anuncia que ha comenzado la perforación con circulación inversa «RC» en su proyecto de pórfido de oro y cobre Cervantes, de propiedad absoluta, en Sonora, México.

La empresa planea perforar durante los próximos dos meses para expandir el objetivo principal de la zona de California con perforaciones progresivas. 

La perforación anterior realizada en 2022 en el objetivo de la zona de California descubrió una extensa mineralización de pórfido de óxido de oro y cobre con intercepciones de perforación de hasta 1,5 gpt de oro en 137 m y 1,0 gpt de oro en 165 m.

El programa de perforación se ha optimizado para centrarse en expandir la mineralización de óxidos de la zona de California, que permanece abierta lateralmente en todas direcciones, con un mínimo de 11 pozos y 1,600 m de perforación RC en esta etapa actual de exploración. 

El objetivo de pórfido de la zona de California tiene una huella de más de 1 km x 1 km expuesta hasta la fecha. Los objetivos de perforación planificados han utilizado información recopilada durante el muestreo de la carretera de superficie y un programa de mapeo geológico detallado a escala 1:200 realizado en la primera mitad de 2023.

El programa de superficie mejoró la interpretación de los objetivos de exploración para expandir potencialmente la mineralización de oro en el objetivo principal de California. El mapeo confirmó la presencia de zonas de alteración fílica y potásica en perforaciones previas y su carácter clave para la metalización. El proyecto tiene permitido ubicar 17 perforaciones adicionales para una segunda etapa de perforación que se diseñará sujeta a los resultados de la etapa inicial de perforación RC actualmente en curso.

Los objetivos principales de los próximos programas de perforación son continuar definiendo el potencial de oro de lixiviación en pilas a cielo abierto de la capa de óxido de pórfido en California, probar las extensiones de inmersión de la alteración silícico-fílica en el intrusivo Qfp para pórfidos de cobre y oro más profundos.

Aspectos destacados del proyecto Cervantes:

  • Propiedad grande y bien ubicada (3649 hectáreas) con buena infraestructura, acceso por carretera, ciudad local, terreno privado, pozos de agua en la propiedad, red eléctrica cercana
  • Nueve zonas mineralizadas prospectivas relacionadas con pórfidos y brechas de alto nivel a lo largo de un corredor este-noreste de 7,0 km con múltiples estructuras que se cruzan en el noroeste.
  • Anomalías geofísicas distintivas, objetivo de California marcado por anomalías magnéticas altas y de baja resistividad, anomalías radiométricas y de cargabilidad altas que responden a una alteración generalizada.
  • Extensa mineralización de oro en la zona de California, 118 muestras de suelo promedian 0,44 gpt de oro en un área de 900 m por 600 m, muestras de canales de roca de trinchera de hasta 0,47 gpt de oro en un área de 222 m.
  • Amplia perforación en la zona de California, que cruza la capa de óxido de oro con un sistema clásico de pórfido de oro y cobre, resultados de perforación de hasta 1,49 gpt de oro en 137 m y 1,00 gpt de oro en 165 m.
  • Excelentes recuperaciones de oro de pruebas metalúrgicas preliminares en núcleos de perforación de la zona de California; Las recuperaciones de óxido de oro en las pruebas de rollo de botella oscilan entre el 75% y el 87%.
  • Encuesta tridimensional de IP realizada en 2019, la cargabilidad de IP se fortalece y se amplía a >500 m de profundidad en un área de 1100 m por 1200 m y extiende fuertes anomalías de cargabilidad hacia el suroeste que cubren Estrella, Purísima Este y Purísima Oeste, coincidiendo bien con la alteración y Au -Anomalías geoquímicas del suelo Cu-Mo.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...