- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBacarona continuará con los planes de explotación de litio

Bacarona continuará con los planes de explotación de litio

La empresa posee 10 áreas de concesión minera en el estado de Sonora.

La decisión de México de restringir todas las futuras licencias de litio al Estado no detendrá el impulso de China para asegurar el suministro del mineral clave para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

La empresa, Lithium Plc, que está siendo adquirida por Ganfeng Lithium Co. de China, indicó que seguirá adelante con la construcción de la primera mina de México, incluso después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentara planes para dejar de otorgar contratos a empresas privadas.

La propuesta del presidente sobre el litio forma parte de un proyecto de ley que busca darle más poder a la empresa estatal de servicios públicos y reducir la competencia, y se produce en medio de un repunte global en el nacionalismo sobre los recursos que amenaza con desacelerar el oferta necesaria para alimentar la transición hacia economías electrificadas.

Pero Bacanora decidió continuar con el desarrollo dado que las primeras obras de construcción ya habían comenzado.

 “La mina sigue en camino de comenzar la producción en 2023″, dijo.

Esta es una buena noticia para Ganfeng, el gigante chino del litio que acordó comprar Bacanora en agosto, a medida que la nación asiática intensifica sus esfuerzos para asegurar el suministro de metales para baterías.

Actualmente, hay más de 31 concesiones de exploración de litio otorgadas por Gobiernos anteriores, pero ninguna de explotación o comercialización industrial. Bacanora posee 10 áreas de concesión minera en el estado de Sonora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...