- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBacarona continuará con los planes de explotación de litio

Bacarona continuará con los planes de explotación de litio

La empresa posee 10 áreas de concesión minera en el estado de Sonora.

La decisión de México de restringir todas las futuras licencias de litio al Estado no detendrá el impulso de China para asegurar el suministro del mineral clave para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

La empresa, Lithium Plc, que está siendo adquirida por Ganfeng Lithium Co. de China, indicó que seguirá adelante con la construcción de la primera mina de México, incluso después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentara planes para dejar de otorgar contratos a empresas privadas.

La propuesta del presidente sobre el litio forma parte de un proyecto de ley que busca darle más poder a la empresa estatal de servicios públicos y reducir la competencia, y se produce en medio de un repunte global en el nacionalismo sobre los recursos que amenaza con desacelerar el oferta necesaria para alimentar la transición hacia economías electrificadas.

Pero Bacanora decidió continuar con el desarrollo dado que las primeras obras de construcción ya habían comenzado.

 “La mina sigue en camino de comenzar la producción en 2023″, dijo.

Esta es una buena noticia para Ganfeng, el gigante chino del litio que acordó comprar Bacanora en agosto, a medida que la nación asiática intensifica sus esfuerzos para asegurar el suministro de metales para baterías.

Actualmente, hay más de 31 concesiones de exploración de litio otorgadas por Gobiernos anteriores, pero ninguna de explotación o comercialización industrial. Bacanora posee 10 áreas de concesión minera en el estado de Sonora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...