- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos

Barrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos

La venta de estos activos permite a mineras como Barrick centrarse en las grandes minas, las llamadas de «Nivel 1», que generan la mayor parte de sus ingresos.

Bloomberg. Para Barrick Gold , uno de los principales productores de lingotes del mundo, la vertiginosa recuperación del metal precioso hasta alcanzar precios récord parece una gran oportunidad para recaudar algo de efectivo mientras la empresa busca centrarse más en la minería de cobre .

En primer lugar, la compañía anunció el martes su salida de un proyecto minero en Alaska mediante la venta de su participación del 50% al multimillonario John Paulson y a Novagold Resources por 1.000 millones de dólares. Mientras tanto, Barrick también ha anunciado nuevos acuerdos en el horizonte, en su búsqueda de compradores para minas en África y Norteamérica.

La estrategia sigue eficacia comprobada que se agota cuando los precios del metal precioso suben: vender minas de oro más pequeñas y antiguas en un momento en que probablemente alcancen precios mucho mejores de lo habitual.

La participación de Barrick en el proyecto de Alaska se vendió muy por encima de la valoración de 600 millones de dólares que el Banco Toronto-Dominion le dio a la inversión. Newmont, el mayor productor de oro del mundo , generó 4.300 millones de dólares en ventas de activos a principios de este año, superando con creces sus proyecciones iniciales de unos 2.000 millones de dólares gracias al aumento de los precios del lingote.

La venta de estos activos permite a mineras como Barrick centrarse en las grandes minas, las llamadas de «Nivel 1», que generan la mayor parte de sus ingresos, a la vez que liberan efectivo para emprender costosos proyectos de desarrollo en otros lugares. Barrick avanza con ímpetu en proyectos ambiciosos en África y Asia, con un proyecto de cobre de 6.000 millones de dólares en Pakistán y la expansión de una mina en Zambia que podría convertirla en una de las más grandes del mundo.



Mientras tanto, las minas que Barrick busca vender generan cada vez menos para la compañía. El año pasado, contrató a banqueros para encontrar compradores para Tongon, una pequeña mina de oro en Costa de Marfil, e hizo lo mismo con Hemlo, su última mina de oro en Canadá, en abril. Ambas minas representan en conjunto menos del 10% de la producción total de Barrick.

“ Las compañías mineras suelen decir que es tan difícil operar una mina que produce 200,000 onzas como una de 500,000 onzas”, dijo Carey MacRury , analista de metales y minería de Canaccord Genuity. “Y lo que Barrick quiere son yacimientos minerales gigantes de clase mundial que puedan perdurar durante décadas”.

La iniciativa de desinversión llega en un momento de transición para la segunda mayor minera de oro del mundo .

Barrick, con sede en Toronto, ha dado señales de alejarse de la minería de oro , con planes de invertir fuertemente en proyectos cupríferos . Incluso se ha propuesto cambiar el nombre de la empresa de Barrick Gold a Barrick Mining . El director ejecutivo, Mark Bristow, lleva años hablando de expandirse en el cobre , incluso considerando adquisiciones de las productoras Freeport-McMoRan y First Quantum Minerals, aunque nunca se materializaron.

Si la campaña de desinversión de Newmont del año pasado sirve de guía, encontrar compradores en un mercado alcista de lingotes no debería ser difícil. El rival de Barrick vendió seis minas de oro pequeñas y antiguas el año pasado a un puñado de mineras que pagaron más de lo previsto por Newmont.



La primera señal de que Barrick ha encontrado un interés similar llegó el martes, cuando la firma dijo que llegó a un acuerdo con el administrador de fondos de cobertura Paulson y Novagold Resources para vender su participación en el proyecto Donlin de Alaska .

“A finales del año pasado nos enteramos de que Barrick quería vender su participación”, declaró Paulson en una entrevista. “Y eso fue oportuno para nosotros. Barrick se centra en otros proyectos en todo el mundo y está priorizando el cobre , pero nosotros buscamos aumentar nuestra exposición al oro

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...