- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick: Por cuarto año consecutivo, la exploración reemplazó con creces el oro...

Barrick: Por cuarto año consecutivo, la exploración reemplazó con creces el oro que su mina Kibali extrajo en 2022

La mina también sigue invirtiendo en la contratación y formación de congoleños, que ya representan el 95% de su fuerza laboral.

Barrick Gold Corporation destacó que desde que Kibali entró en producción hace 10 años, no solo ha crecido hasta convertirse en la mina de oro más grande de África, también abrió una nueva frontera minera en la República Democrática del Congo.

Además, para Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick, Kibali estimuló el desarrollo de una economía regional próspera en la provincia nororiental del país.

Hablando en una visita a los medios de comunicación a Kibali, Bristow dijo que la asociación mutuamente beneficiosa entre la empresa y sus partes interesadas locales, en particular el gobierno, los contratistas, los proveedores de servicios, los empleados y la comunidad, había demostrado que era posible construir y operar una mina de clase mundial, administrada por nacionales del país anfitrión en uno de los rincones más remotos de África.

En los 13 años transcurridos desde la adquisición de la propiedad que se convirtió en Kibali, ha invertido más de $ 4600 millones en la República Democrática del Congo, con pagos a: contratistas y proveedores locales que ascienden a casi $ 2,400 millones; $1,400 millones para el gobierno en forma de regalías, impuestos y permisos; sueldos por $ 621 millones; y la inversión de $ 196 millones en desarrollo de infraestructura y apoyo comunitario.

“Kibali tiene múltiples asociaciones con empresas locales, muchas de las cuales hemos asesorado activamente, como el equipo totalmente congoleño que construyó la central hidroeléctrica Azambi de la mina”, dijo Bristow.

Además, «las tres centrales hidroeléctricas de Kibali, que se actualizan continuamente, y su sistema de batería de respaldo lo han puesto a la cabeza de la campaña de energía verde del grupo Barrick». 

«En la actualidad, aproximadamente el 80% de los requisitos de energía de la mina provienen de fuentes de energía renovables y esto aumentará cuando se ponga en marcha la nueva planta solar planificada en 2025, lo que reducirá aún más la huella de carbono de Kibali, así como sus costos”, remarcó.

Exploración e inversiones

Por cuarto año consecutivo, la exploración reemplazó con creces el oro que Kibali extrajo en 2022, extendiendo el perfil de producción de la mina hasta 2033 y aumentando las reservas a un nivel equivalente al del estudio de factibilidad original de 2010, a pesar de producir más de 6,4 millones de onzas de oro desde la puesta en servicio. 

Continúa explorando reservas adicionales para reemplazar el agotamiento en Kibali y nuevas oportunidades de crecimiento en otras partes del Congo.

La mina también sigue invirtiendo en la contratación y formación de congoleños, que ya representan el 95% de su fuerza laboral y el 76% de su liderazgo, con especial énfasis en el desarrollo de habilidades de los potenciales gerentes y técnicos.

El grupo Barrick es líder de la industria en sustentabilidad con una estrategia que vincula holísticamente la gestión de los desafíos relacionados con el cambio climático, la pobreza y la pérdida de biodiversidad. 

Kibali tiene un interés particular en el futuro de la biodiversidad de África y escribirá un nuevo capítulo en su largo apoyo al Parque Nacional Garamba del Congo con la introducción de una población sostenible de rinocerontes blancos en asociación con African Parks y su gente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...