- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold y Mali negociarán disputa fiscal y cuestiones de confiscación de...

Barrick Gold y Mali negociarán disputa fiscal y cuestiones de confiscación de oro

La disputa surge del código de minería de Mali de 2023, que aumenta la participación del Estado en los ingresos mineros.

Barrick Gold y el Gobierno de Mali se disponen a iniciar una nueva ronda de negociaciones para resolver una disputa en curso sobre supuestos impuestos no pagados y la confiscación de existencias de oro.

La disputa surge del código de minería de Mali de 2023, que aumenta la participación del Estado en los ingresos mineros y elimina las exenciones fiscales para las empresas mineras.

Las negociaciones se centrarán en la demanda de Mali de US$ 199 millones, el cumplimiento por parte de Barrick del nuevo código minero y la liberación del oro incautado, según un informe de Reuters, citando fuentes.



Ni Barrick ni el Gobierno de Mali se han pronunciado al respecto. Anteriormente, Mali exigió a Barrick aproximadamente US$ 500 millones (719,76 millones de dólares canadienses) en impuestos no pagados y emitió una orden de arresto contra el director ejecutivo de Barrick Gold, Mark Bristow. Barrick negó haber cometido alguna irregularidad.

El gigante minero canadiense detuvo temporalmente sus operaciones en Mali después de que las autoridades confiscaran casi tres toneladas de oro, valoradas en hasta US$ 250 millones, de su complejo Loulo-Gounkoto.

Los analistas proyectan que detener la producción en la mina podría reducir las ganancias de Barrick antes de intereses, impuestos y amortización (EBITDA) en 2025 en un 11 %.

Los gobiernos liderados por juntas de Mali, Burkina Faso y Níger están presionando para renegociar los términos con las compañías mineras de oro, con el objetivo de obtener una mayor participación en los ingresos a medida que los precios del oro alcanzan niveles récord.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...
Noticias Internacionales

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...