La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales.
Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana, acelerando su transformación en una mina de cobre de primer nivel.
Durante una visita a Lusaka esta semana, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, dijo que la expansión de Lumwana se basó en un cambio que vio a la operación evolucionar desde un activo en dificultades a un pilar clave tanto de la cartera global de cobre de Barrick como de la agenda de desarrollo a largo plazo de Zambia.
“Cuando evaluamos la mina Lumwana en 2019, era de alto costo y bajo rendimiento. Hoy, es una fuerza en crecimiento en el cobre africano. Con esta expansión cobrando impulso, Lumwana está en camino de unirse a la lista mundial de minas de cobre grandes y estratégicamente importantes, y un poderoso motor de crecimiento tanto para Zambia como para Barrick”, afirmó.
Beneficios de la expansión
La expansión duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales, con el respaldo de una planta de procesamiento de 50 millones de toneladas anuales. La construcción del sitio está en marcha, se han realizado pedidos de equipos de larga duración y las mejoras de infraestructura, que incluyen un nuevo sistema de transmisión eléctrica desarrollado en colaboración con la empresa estatal Zambia Electricity Supply Corporation, avanzan para abastecer tanto a la mina como a la región en general.
Desde 2019, la mina ha aportado más de US$ 4.000 millones a la economía zambiana mediante impuestos, regalías, adquisiciones y salarios. Se han gastado más de US$ 3.400 millones con proveedores zambianos, lo que representa el 79 % de sus adquisiciones totales.
En el primer trimestre de 2025, se adjudicaron US$ 177 millones (el 81 %) de las adquisiciones a contratistas locales. Hoy en día, el 98 % de la fuerza laboral de Lumwana está compuesta por ciudadanos zambianos, y casi la mitad proviene de comunidades cercanas.
Como parte de un plan de desarrollo integrado alineado con la política de Minería y Minerales 2031 de Zambia, la expansión de Lumwana impulsará el desarrollo del municipio de Manyama y el parque de proveedores industriales.
Se espera que a finales de año se concluya una nueva pista de aterrizaje regional y se inaugurará un centro de formación acreditado por la autoridad de formación técnica, vocacional y empresarial para ampliar la base de habilidades mineras de Zambia.
El proyecto, que abarca hasta 300.000 hectáreas, está diseñado para generar futuros créditos de carbono y al mismo tiempo apoyar los medios de vida sostenibles, la biodiversidad y la gestión de la tierra.