- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick y Goldcorp invertirán USD 200 millones para explorar en Chile

Barrick y Goldcorp invertirán USD 200 millones para explorar en Chile

INTERNACIONAL. Barrick y Goldcorp invertirán USD 200 millones para explorar en Chile. Hace un año Barrick y Goldcorp anunciaron un acuerdo para consolidar sus proyectos auríferos Cerro Casale y Caspiche, de manera de aprovechar sinergias.

El joint venture, que fue lanzado bajo el nombre de Norte Abierto, se encuentra en la etapa de actualización del modelo geológico, previéndose el inicio del estudio de prefactibilidad para este año, el cual se espera esté listo a fines de 2019.

Los detalles los entregó Carlos Muñoz, gerente de Sustentabilidad de Norte Abierto, en compañía de Cristián Saavedra, superintendente de Comunidades y Comunicaciones, y Cristóbal Correa, gerente legal.

Las principales actividades que estarán desarrollando este año incluyen sondajes para confirmar la información geológica de los yacimientos (Cerro Casale, Caspiche y Luciano); estudios de ingeniería para el suministro de energía, el abastecimiento hídrico (incluyendo la opción de agua de mar), el modelo minero-metalúrgico, así como el inicio del estudio de prefactibilidad; y la elaboración de la estrategia medioambiental, de permisos, relacionamiento comunitario y comunicacional, además de comenzar con diálogos abiertos y el estudio de línea base.

Para este ejercicio está previsto invertir algo más de US$20 millones en el desarrollo de esta fase, y una suma del orden de US$200 millones en tres años en la continuación de estudios y campañas de exploración.

Puntos en evaluación

Los estudios de ingeniería involucran la manera en que será optimizada la infraestructura, lo que –todo indica- comprendería una concentradora común, cuya ubicación y diseño deben ser estudiados. Junto con ello, se evaluarán alternativas de manejo de relaves (considerando los espesados o en pasta), la automatización de procesos y posibles salidas del producto, es decir, puerto. Sobre este último punto, Muñoz hizo ver que existe uno definido en la RCA de Cerro Casale –ya aprobada–, pero se están mirando otras opciones también.

Consultado por la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el gerente de Sustentabilidad indicó que no sería antes de 2020. Puntualizó que está la posibilidad de tomar la RCA autorizada de Cerro Casale y actualizarla, o presentar un estudio totalmente nuevo.

En cuanto a las comunidades, Cristián Saavedra sostuvo que éstas tienen la expectativa de participar más activamente en la prestación de servicios y la creación de empleos que se generen a partir de la materialización de la iniciativa.

*Vía: Latinominería
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...