- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general.

BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya compitiendo por el puesto para suceder al jefe Mike Henry en la cima de la minera más grande del mundo.

En BHP, se entiende que Henry se acerca al final de su mandato, según fuentes internas de la compañía. Enfatizaron que no se ha tomado ninguna decisión. Sin embargo, algunas personas cercanas a la compañía afirman que un cambio podría producirse a principios del próximo año, y algunos altos ejecutivos han comenzado a intensificar su interacción con inversionistas y otras partes interesadas ante un probable proceso de sucesión.

Los principales candidatos internos para el puesto son Geraldine Slattery, quien dirige las minas australianas de la compañía; la directora financiera, Vandita Pant; y Ragnar Udd, quien dirige el equipo comercial. Sin embargo, es probable que la búsqueda de CEO también incluya candidatos externos, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas debido a la privacidad de la información.

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. La compañía y sus principales rivales pasaron los últimos dos años buscando una serie de megaoperaciones fallidas, mientras que la guerra comercial del presidente Donald Trump ha generado un nuevo nivel de incertidumbre sobre la demanda futura de materias primas clave.

La propia BHP se está embarcando en una serie de costosos proyectos de crecimiento y es probable que el sucesor de Henry enfrente algunas preguntas difíciles sobre la asignación de capital, incluyendo si la compañía puede seguir adelante con sus agresivos planes de gasto y al mismo tiempo mantener sus políticas de dividendos y deuda.

La minera ya se está apretando el cinturón y ha agudizado significativamente su enfoque en la reducción de costos en todo su negocio, dijeron algunas de las personas.



BHP se negó a hacer comentarios

El proceso para encontrar un sustituto para Henry probablemente se inicie con fuerza en los próximos meses, según las fuentes, lo que lo convierte en una de las primeras tareas importantes del nuevo presidente, Ross McEwan. Henry ha dirigido BHP desde enero de 2020, lo que significa que una salida a principios de 2026 significaría que ha completado un mandato de seis años, similar al de sus predecesores más recientes.

Durante ese tiempo, el veterano de 59 años de BHP ha transformado la compañía. Durante sus dos primeros años de liderazgo, la minera anunció planes para vender su negocio de petróleo y gas y desmantelar una estructura de doble cotización, además de aprobar una gigantesca mina de potasa en Canadá, el país natal de Henry.

Henry también guió a BHP hacia su regreso a la negociación de acuerdos tras años de inactividad, culminando con la ambiciosa pero finalmente fallida oferta de la compañía por Anglo American Plc. El intento de adquisición por 49.000 millones de dólares conmocionó a la industria minera, pero fue rechazado por la empresa más pequeña por considerarlo demasiado complejo y arriesgado.

Slattery, anteriormente operador de los activos de petróleo y gas offshore de BHP, que luego escindió para convertirse en Woodside Energy Group Ltd., fue colocado en el rol mucho más público de presidente de la unidad australiana en 2022.

Pant, exbanquera, trabaja en BHP desde 2016. Se desempeñó como directora comercial antes de convertirse en directora financiera el año pasado. Udd tiene un pasado técnico, pero asumió funciones más operativas y ha demostrado su éxito en el importante negocio de cobre de BHP en América.

El nombramiento de Pant o Slattery marcaría la primera vez que la mayor minera del mundo es dirigida por una mujer, en una industria conocida por la falta de diversidad en sus puestos directivos. De las tres docenas de mineras que figuran en el índice ASX200, solo una tiene una directora ejecutiva.

Y el sucesor de Henry heredará algunos retos espinosos. A pesar de los últimos años de ganancias récord, BHP se ve en apuros financieros, y ya tiende a alcanzar el límite de su objetivo de deuda autoimpuesto antes de empezar a financiar la serie de costosos proyectos de crecimiento.

La compañía planea gastar miles de millones de dólares para detener una disminución en la producción de cobre en su crucial mina de cobre Escondida, expandir aún más la mina de potasa canadiense y desarrollar proyectos de cobre en Argentina y Australia.



BHP no está sola. La asignación de capital probablemente será una prioridad para las mayores mineras este año, según analistas de Citigroup Inc. y Jefferies Financial Group Inc.

En el caso de BHP, la empresa ha intensificado su enfoque en la reducción de costos. La inflación salarial es solo un factor contribuyente: en la región australiana de Pilbara, rica en mineral de hierro, los sindicatos se están organizando para gestionar los salarios, algo no visto en más de dos décadas, lo que añade más presión a otras áreas de la empresa.

La compañía ya ha reducido su dividendo al mínimo según su política actual y fuentes internas afirmaron que no prevén cambios. A menos que los precios de las materias primas suban significativamente, la compañía podría verse obligada a modificar su política de endeudamiento o a escalonar algunos de sus planes de crecimiento, según indicaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...