- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden se despedirá de la APEC y del G20 bajo la sombra...

Biden se despedirá de la APEC y del G20 bajo la sombra de Trump

Biden mantendrá reuniones privadas con el presidente chino, Xi Jinping, y los mandatarios de Japón, Corea del Sur y Brasil durante APEC en Perú y el G20 en Brasil.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Sudamérica el jueves para despedirse de los líderes mundiales tras más de 50 años en política, aunque lo más probable es que el protagonista de las reuniones sea el hombre cuyo regreso al poder no pudo evitar: Donald Trump.

Biden mantendrá reuniones privadas con el presidente chino, Xi Jinping, y los mandatarios de Japón, Corea del Sur y Brasil durante las cumbres del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú y del Grupo de las 20 principales economías (G20) en Brasil.

Según altos funcionarios de la administración Biden, no se espera que las citas -que se prolongarán durante seis días- produzcan acuerdos importantes, aunque es probable que aborden asuntos como el comercio, la seguridad y las alianzas mundiales.

«La APEC y el G20 girarán en torno a una cosa (…) y es Donald Trump, y lo que cabe esperar de la próxima administración Trump en materia de comercio, alianzas y otras cuestiones», dijo Victor Cha, presidente del Departamento de Geopolítica y Política Exterior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.



Trump derrotó a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre tras prometer a los estadounidenses que impondría fuertes aranceles a todas las importaciones y apuntar a un apoyo mucho más blando a Ucrania en su guerra contra Rusia. Biden se vio obligado a apartarse de la carrera por la preocupación de que, a sus 81 años, fuera demasiado mayor para otro mandato.

El Partido Republicano de Trump también ganó el control de ambas cámaras del Congreso, lo que le dará poder adicional para impulsar medidas sobre comercio y otros asuntos.

Biden llegó al cargo en 2020 tratando de reconstruir unas tensas alianzas durante el primer mandato de Trump y trató de demostrar que Estados Unidos sigue comprometido más allá de sus fronteras. Reforzó y amplió la OTAN y trabajó para contrarrestar a China en el Indo-Pacífico mediante la creación de alianzas multilaterales en Asia.

Trump tiene una visión del mundo diferente a la de Biden y prefiere las reuniones bilaterales en las que puede practicar la diplomacia transaccional a las alianzas multilaterales como la OTAN.

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo a la prensa el miércoles que Biden utilizará el viaje para decir que Estados Unidos aprecia e invierte en sus alianzas y agradecer a los que han ayudado a lidiar con los problemas globales.

«Es un mensaje de principios. Es un mensaje de sentido práctico, y ha sido una de las causas de la vida del presidente Biden», afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...